¿Por qué protestan pilotos aviadores en el Zócalo? Foto: Especial
Cientos de trabajadores protestan contra de iniciativa para reformar la Ley de Aviación Civil que permitiría el cabotaje en el país, que atenta directamente contra los trabajadores de la industria Aeronáutica
Los pilotos aviadores de México se unieron a la marcha convocadapor la Unión Nacional de Trabajadores para manifestarse en contra de la iniciativa para reformar la Ley de Aviación Civil que permitiría el cabotaje en el país, al argumentar que atenta directamente contra los empleos de los trabajadores de la industria aeronáutica.
Bajo el argumento de que la iniciativa del Ejecutivo envidada el pasado 15 de diciembre a la Cámara de diputados es un atentado directo contra los empleos de los trabajadores de la industria aeronáutica, cientos de trabajadores protestaron contra la propuesta de cabotaje.
La marcha inició en el Paseo de la Reforma y concluyó en el Zócalo capitalino con una concentración, ahí Ángel Domínguez Catzín, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México, hizo un llamado enérgico a los tres poderes de gobierno:
“si queremos hablar de una verdadera transformación, necesitamos hacerla con rumbo y sentido para nuestro país”.
La marcha inició en el Paseo de la Reforma y concluyó en el Zócalo capitalino con una concentración, ahí Ángel Domínguez Catzín, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México, hizo un llamado enérgico a los tres poderes de gobierno. foto: especial
Domínguez Catzín, hizo un llamado a los legisladores a valorar el bienestar de los mexicanos y no dejar que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ponga en sus manos la responsabilidad de recuperar la categoría 1 de seguridad aérea que otorgan las autoridades estadounidenses.
Y es que la reforma a la Ley de Aviación Civil pretende dotar a la Agencia Federal de Aviación Civil de facultades para expedir disposiciones técnico administrativas, de operación, construcción y certificación de puertos y aeródromos. Con ello, se busca recuperar la categoría uno de seguridad aérea.
“Ya basta de que se tomen decisiones sin conocimiento y sin tomar en cuenta la opinión de los trabajadores en cada una de las industrias”, insistió Domínguez Catzín durante la manifestación.
“Quiero dejarles un mensaje claro a los legisladores mexicanos: no permitan que el secretario de la SICT ponga en sus manos la responsabilidad de algo que compete a la Subsecretaría de Transporte y a la Agencia Federal de Aviación Civil, que es recuperar la categoría 1 ante la FAA de Estados Unidos, ya que su investidura constitucional va más allá de hacerle el trabajo a una secretaría y ustedes deben velar por el bienestar de todos los mexicanos”, dijo el presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México.
A su vez José Humberto Gual Ángeles, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, dijo que, a cuatro años del actual gobierno, no se dará el cambio sin escuchar la voluntad de la clase trabajadora.
Es de recordar que, en diciembre pasado, Gual Ángeles dijo a Aristegui en Vivo que la reforma que permite el cabotaje es una traición a la patria.
“Alguien está mal asesorando al presidente. Le están mintiendo y le están haciendo caer en una falsa trampa de intereses hacia los extranjeros”, afirmo.
Según asegura Gual, la iniciativa que legalizaría el “cabotaje” regalaría el espacio aéreo a extranjeros y esto representaría una traición al nivel de Antonio López de Santa Anna, expresidente mexicano que vendió territorio mexicano a los Estados Unidos.
Gual acusa a los militares y al general Isidro Pastor Román, actual director del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de traidores a la patria. “El General Pastor lo ha dicho y se está equivocando. Está actuando con una deslealtad desmedida a la nación”, fija tajante su postura.
También rechazó que en su gremio se responda a intereses puramente empresariales. “En nuestro sector no venimos atendiendo, como se ha manifestado, intereses de ciertos empresarios. ¡De ninguna manera! Aquí estamos los trabajadores, los que hacemos la aviación, los que aportamos en la pandemia”, puntualizó.
José Humberto Gual Ángeles, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México, es descendiente directo del general Felipe Ángeles, en cuyo honor se nombró el aeropuerto internacional inaugurado por el actual gobierno; militar de carrera que perteneció a la Fuerza Aérea Mexicana, e incluso fue comandante del Avión Presidencial en pasadas administraciones.
Para más información síguenos en nuestras redes sociales:
Se reciben víveres, agua, sueros, medicamentos y material de curación en el Centro Cultural “Ricardo Garibay” en Tulancingo. No prendas de vestir
Con el propósito...
La población vulnerable afectada por Priscilla puede acudir a los albergues temporales habilitados por DIF Hidalgo en Huejutla, Tepejí y Tepeapulco; autoridades llaman a...
La Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot)de Hidalgo informó que la concesión a la unidad de transporte público asociada al accidente, podría ser revocada...
Tras el rechazo a la oferta de Grupo México, Claudia Sheinbaum informó que el empresario Fernando Chico Pardo planea ampliar el acceso al patrimonio...
Claudia Sheinbaum calificó como “golpe de Estado” la salida del expresidente peruano Pedro Castillo y pidió nuevamente su liberación, luego de la destitución de...
Habitantes de la comunidad de Tlacolula, municipio de Tianguistengo piden auxilio a los tres niveles de gobierno con víveres, maquinaria y presencia del Ejército...
Las precipitaciones dejaron afectaciones en calles y colonias de la capital; Protección Civil pidió extremar precauciones ante pronóstico de más lluvias.
Redacción
La intensa lluvia registrada...
La diputada de MC, Karla Perales, impulsa una reforma para impedir operaciones estéticas en adolescentes tras el caso de Paloma Nicole en Durango.
Redacción
Durante la...