Plantea PRD postura sobre revocación de mandato ante Parlamento Mercosur

Señala este ejercicio de revocación como una traición a los principios democráticos y un acto fallido

 

Ciudad de México, 09 de abril de 2022. – El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva y la secretaria general, Adriana Díaz, encabezaron una reunión con integrantes del Parlamento de Mercosur y del Observatorio Democrático, para plantear su postura sobre la consulta de Revocación de Mandato.

El ejercicio fue señalado de traición a los principios democráticos; destacaron las denuncias interpuestas por este instituto político “por la flagrante violación a la normatividad electoral por parte del gobierno federal y plantearon punto de vista sobre la situación que enfrenta el país,

El PRD hizo ver que este ejercicio es una revocación de mandato fallida que no fue solicitada por la ciudadanía sino por el mismo López Obrador.

Durante el encuentro se documentaron las denuncias que ha interpuesto este instituto político ante el INE, el Tribunal Electoral del Poder Judicial, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la propia Secretaría de la Función Pública, por el uso indebido de recursos públicos para favorecer al partido en el poder, de los cuales han dado la razón a este partido.

El líder político manifestó su total respaldo al Instituto Nacional Electoral (INE) ante los ataques sistemáticos del Ejecutivo Federal que busca desacreditar el trabajo del órgano electoral, el cual dijo, realiza un trabajo profesional, en defensa de la Ley, con escasos recursos.

Asimismo, resaltó la labor de los observadores internacionales tanto de Mercosur como de la Organización de los Estados Americanos (OEA), quienes se llevan la documentación que revela el actuar del PRD cuando hay una violación flagrante a la Constitución y al Estado de Derecho.

En el encuentro participaron el representante del PRD ante el Instituto Federal Electoral (INE), Ángel Ávila Romero; el diputado federal, Miguel Torres; y por MERCOSUR, Daniel Peña, parlamentario del Partido de la Gente; el parlamentario de Alianza Nacional Republicana, José Manuel Torres; y Alexandre Andreatta, director ejecutivo de Observatorio de la Democracia, quienes estarán como observadores durante el ejercicio del próximo 10 de abril.