Piden intervención de Fayad en conflicto de cementera Cruz Azul

Diputados locales se suman al exhorto

Pachuca.- Ante el riesgo de afectar más de 10 mil empleos directos en sus cuatro plantas de producción, y buscar salvaguardar la seguridad de las comunidades aledañas, el diputado Ricardo Baptista exhorta a los socios de la cooperativa Cruz Azul SCL, para que, en el marco de la ley, logren acuerdos para resolver la problemática laboral y administrativa.

También, solicitó al Ejecutivo estatal que junto con el Congreso local sean coadyuvantes, de acuerdo a las facultades que la ley permita, en la resolución pacífica del conflicto en la cooperativa Cruz Azul, una entidad importante para México y para América Latina.

Desde este Congreso hemos prestado oídos a quienes se han acercado para ser escuchados, quienes han referido que la situación de la planta cementera puede ocasionar un daño patrimonial millonario a la Cooperativa”.

Recordó que la fábrica de cemento La Cruz Azul fue puesta en manos de sus trabajadores el 2 de noviembre de 1931, y desde entonces, ininterrumpidamente, los obreros han sido responsables de ella, después de haberla adquirido a empresarios particulares. Destacó que esa victoria de los trabajadores y del gobierno revolucionario del general Lázaro Cárdenas, fueron el cimiento de la Cooperativa fundada por 192 socios.

Desde entonces, subrayó, se ha convertido en un pilar del desarrollo de México dejando un legado en los sitios donde opera, y con ello no solo la manifestación como ya se dijo, de su consciencia ambiental, sino de beneficio social, pero sobre todo económico.

La Cruz Azul tiene un alto compromiso para continuar con la cultura empresarial social que la caracteriza, para fabricar productos de la más alta calidad, dentro de un ambiente de eficiencia y respeto por el entorno”, apuntó.

Antes, los diputados de Morena Víctor Osmind Guerrero Trejo y Armando Quintanar Trejo, se sumaron al acuerdo económico promovido por sus correligionarios Mayka Ortega Eguiluz y Miguel Ángel Peña Flores, mediante el cual se exhorta al gobernador Omar Fayad y a la titular del Tribunal Superior de Justicia, para que, en el ámbito de sus atribuciones intervengan en la búsqueda de soluciones a la problemática de la posesión de las instalaciones de la cooperativa la Cruz Azul en Tula.