La diputada federal por Hidalgo, Carolina Viggiano, presentó hoy ante el pleno de la Cámara de Diputados, una propuesta de reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, para contribuir al fortalecimiento de la lucha por la seguridad de las mujeres al considerar que solo se enfoca en los delitos sexuales y en la trata de personas, pero deja de lado el feminicidio.
Pachuca, Hidalgo.- La diputada federal Carolina Viggiano, presentó una iniciativa al seno de la Cámara de Diputados para reformar la Ley de la Fiscalía General de la República (FGR), para que asuma la facultad de investigar todos los delitos de violencia contra la mujer a fin de fortalecer así la lucha por la seguridad de las mujeres.
La legisladora recordó que, en mayo pasado, la FGR contó con una nueva estructura orgánica que regula la actuación del Ministerio Público en la investigación y persecución de los delitos en México.
Sin embargo, Viggiano, dijo desde la máxima tribuna del país, que eso hubiera significado un avance fundamental para el Sistema Penal Mexicano, pero la realidad es que la Ley se quedó corta en materia de investigación y persecución de los delitos cometidos en contra de las mujeres puesto que no se realizó ninguna transformación de fondo en la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de personas, mejor conocida como FEVIMTRA.
Acusó que la Fiscalía solamente se enfocó en los delitos sexuales y en la trata de personas, dejando de lado la atención e investigación de los delitos relacionados con la violencia feminicida, así, la Fiscalía realiza las mismas funciones que hace 13 años, por lo que hoy por hoy no existe un mecanismo efectivo que permita la investigación de todos los delitos en materia de género y, sobre todo, de feminicidio.
Por ello, su propuesta de reformas a los artículos 11, fracción 8 y 13, fracción 7 de la Ley de la Fiscalía General de la República, busca facultar a la FGR para que investigue todos los delitos de violencia contra la mujer.
La iniciativa de la diputada Viggiano Austria fue turnada a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen y a la Comisión de Igualdad de Género.
“A pesar de los esfuerzos realizados por atender el grave problema del feminicidio, se observa que éste sigue en aumento pues según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el delito creció en un 12.35 por ciento durante los primeros siete meses del 2021, con relación a los mismos meses de 2018”, enfatizó.
En este sentido, la diputada federal Carolina Viggiano, sostuvo que uno de los principales problemas a los que se enfrentan las instituciones de procuración de justicia al momento de investigar los feminicidios, es que este delito sigue siendo tratado como un caso aislado cuando en realidad es resultado de un síntoma de violencia sistémica.
Ante esta problemática, la legisladora hidalguense consideró fundamental que el delito de feminicidio sea investigado de manera independiente al homicidio, con el objeto de dar la debida importancia a este fenómeno y reducir su incidencia,
“No se pueden esperar resultados diferentes haciendo las mismas cosas”, acotó.