Perfil morenista en quinteta para encabezar al INE

Cercanía o parentesco de un aspirante con algún actor político no son motivo suficiente para descalificarlo, considera Sergio López Ayllón integrante del Comité de Evaluación, respecto a la cercanía de las aspirantes con la 4T

 

Las integrantes de la quinteta para elegir a la nueva presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) son mujeres vinculadas con el gobierno o cercanas a funcionarios y legisladores de Morena.

El Comité Técnico de Evaluación dio a conocer ayer las quintetas para elegir a la consejera presidenta y otros tres consejeros electorales; en la lista aparece el nombre de Bertha María Alcalde Luján, hija de la expresidenta del Consejo Nacional de Morena, Bertha Luján, y hermana de la secretaria del Trabajo federal, Luisa María Alcalde, encabeza la llamada quinteta dorada, de la que emanará la próxima presidenta del INE.

Le sigue Guadalupe Álvarez Rascón, exfuncionaria de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE e hija del senador de Morena por Tlaxcala José Álvarez Lima; Rebeca Barrera Amador, expresidenta del Instituto Electoral de Baja California Sur, impulsada por el gobernador morenista Víctor Castro Cosío; Guadalupe Taddei Zavala, prima hermana del delegado de la Secretaría de Bienestar en Sonora; Iulisca Zircey Bautista Arreola, asesora del consejero del INE Jaime Rivera y esposa de Daniel Fajardo, subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu.

Cuatro de estos cinco perfiles fueron señalados este fin de semana por María Esther Azuela, miembro del Comité Técnico de Evaluación, por no cumplir con los estándares de autonomía e imparcialidad requeridos para el cargo.

Te puede interesar: Chapulineo político: ¿Quiénes se han unido a Morena desde otros partidos políticos? 

Reveló que, en las entrevistas con el Comité de Evaluación, las aspirantes defendieron su nominación para dirigir al INE y rechazaron que algún nexo con la 4T influya en su toma de decisiones.

No cumplen con los estándares de autonomía e imparcialidad requeridos para el cargo: María Esther Azuela Gómez.

Las 5 integrantes de la quinteta para elegir a quien será la nueva presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) son mujeres ligadas al gobierno y a Morena. Cuatro de estos 5 perfiles ya habían sido señalados por María Esther Azuela Gómez, miembro del Comité Técnico de Evaluación, por no cumplir con los estándares de autonomía e imparcialidad requeridos para el cargo.

En un voto particular, Sergio López Ayllón, integrante del Comité de Evaluación que ayer concluyó sus trabajos, consideró que aunque la autonomía y la imparcialidad son 2 elementos fundamentales en la valoración de idoneidad de las personas que aspiran a integrar el Consejo General del INE, no son motivo suficiente para descalificarlas del proceso.

“Considero que la cercanía o parentesco de una persona aspirante con algún actor político no es, por sí misma, una razón suficiente para establecer que se violenta el estándar de imparcialidad y autonomía. Descalificar a una persona por el sólo hecho de tener una relación familiar o afectiva puede vulnerar diferentes derechos, en particular, en el caso concreto, el derecho ciudadano de acceso a la función electoral”, puntualizó.

Para más información síguenos en nuestras redes sociales: 

Facebook, Twitter, Instagram y Youtube