Buscarán reunión con directivos de Alstom para presentar catálogo de servicios que se tiene en la entidad.
Ciudad Sahagún.- Con el fin de que haya preferencia en los servicios y productos que ofrecen los empresarios hidalguenses ante los que podrían estar ofertando empresarios de otros estados en la construcción del Tren Maya, el Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH) buscará reunión previa a la Feria de Proveedores que se realizará en noviembre en Ciudad Sahagún.
Así lo informó Carlos Henkel Escorza, presidente del organismo empresarial, quien espera que esta reunión se realice en las próximas semanas para que los pequeños empresarios de Hidalgo puedan ser parte de este ambicioso proyecto, en el que se construirán 42 vagones, a partir del próximo año.
“Se han tenido acercamientos a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y con la Asociación de Industriales de Ciudad Sahagún porque son los que llevarán de la mano a esta situación, pero a la fecha no se delinea las empresas que trabajarán con ellos, pero sí hemos estado en comunicación.
“Los industriales de Sahagún y Apan ya han manifestado su interés y están sumados e inscritos de manera directa y lo que estamos buscando nosotros que, antes de esta feria, nos podamos reunir con estas empresas y cámaras afiliadas al CCEH de manera preferente para poder desarrollar y conocer el proyecto. Esperemos que se de esa reunión para tener una ventaja en esta feria de proveeduría”, señaló.
Así también, informó que en la línea de evitar contagios de covid-19 durante este proceso de construcción, se está analizando el lugar en el que será colocado un puesto fijo de vacunación en la zona.
“Será uno de los parques industriales de aquella zona y la Asociación de Industriales de Ciudad Sahagún ya está sumada a la tarea, y se estudian algunas sedes y estaremos sumados a esa labor dirigida a aquellos que no han tenido la oportunidad de irse a vacunar o para alguna gente foránea que llegue a trabajar ahí, especialistas que se contraten, por ejemplo”, concluyó.