Participación de la sociedad amplia legitimidad democrática para ganar elección en 2024: PRD

Jesús Zambrano se manifiesta a favor de que sea la sociedad civil la que tome en sus manos la decisión de elegir la mejor candidatura para el relevo presidencial

Jesús Zambrano Grijalva, destacó que, “la participación de la sociedad civil en la toma de decisiones, y la conformación de una alianza amplia, darán la legitimidad democrática, la fuerza suficiente y las garantías para entrar a una contienda con altos niveles de competitividad y alto grado de probabilidades de que se pueda ganar la elección del 2024”, expreso el líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

En el Foro “Construcción de una candidatura plural rumbo al 2024. Método de elección”, Zambrano Grijalva expresó que la elección en el 2024 no será sencilla por la “elección de Estado que se gestará desde el Gobierno Federal”.

Afirmó que se sigue padeciendo la actitud del Ejecutivo, “desde la pretensión misma de secuestrar al INE para quitarle su autonomía, hasta, desde luego, querer hacer valer todas sus potencialidades que tienen en el Gobierno Federal, el uso de recursos y todo lo que ello significa; el manejo absoluto y discrecional del poder presidencial para controlar la elección y para mantenerse allí durante muchos años en el poder.

“No será sencillo, por lo tanto, requerimos, una unidad política de las fuerzas partidistas y la participación de la sociedad civil”, puntualizó.

Agradeció la asistencia y participación del analista José Antonio Crepo; del ex presidente del IFE Leonardo Valdés; del líder nacional, Jesús Ortega, el secretario de Gobiernos y Asuntos Legislativos, Edgar Pereyra y l@s dirigentes Julieta Camacho; Jessali Zarazua y Rafael Hernández al evento realizado en la sede histórica de Monterrey 50.

Te puede interesar: El «dictadorzuelo» de Palacio Nacional no va a estar por encima de los derechos y libertades: Jesús Zambrano 

El presidente nacional del PRD dijo que es un magnífico ejercicio “abrir el partido a la sociedad como lo hemos dicho, escuchar distintas voces”.

Subrayó la trascendencia y responsabilidad que directamente recae en los partidos políticos para la selección de las candidaturas, principales cargos de elección popular, especialmente las de la Presidencia de la República.

Asimismo, coincidió en lo que ha escrito José Antonio Crespo, al asegurar que si los partidos políticos no hacen eco a los reclamos de la sociedad civil “estaremos firmando de antemano el acta de nuestra propia derrota mirando hacia el 2024”.

Finalmente, consideró que las reformas electorales del Ejecutivo Federal y su intervención para definir el relevo de los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) es preocupante, particularmente -dijo- lo que está pasando con la integración de llamada quinteta dorada para presidir el Consejo General del INE.

“Todo mundo coincide que es una quinteta por lo menos con un 80 por ciento cargado al partido en el gobierno, pudiéramos decir que ni siquiera hay que descalificar a nadie por sus nexos familiares o por haber trabajado en alguna institución gubernamental, sino porque allí no hay experiencia, no hay capacidad, no hay la seguridad de cumplir al pie de la letra lo que señala la Constitución”, remarco.

Para más información síguenos en nuestras redes sociales: 

Facebook, Twitter, Instagram y Youtube