
Enfrentamientos, persecuciones y ataques dejan muertos, heridos y fuerte despliegue de seguridad en Culiacán
En las últimas horas, Culiacán y diversas zonas del estado de Sinaloa han sido escenario de intensos enfrentamientos entre civiles armados y fuerzas de seguridad, dejando un saldo preliminar de muertos, heridos y una creciente tensión entre la población.
La noche del lunes, elementos de la Guardia Nacional fueron atacados en el fraccionamiento Stanza Montalto, al norte de la capital sinaloense.
Horas después, otra balacera se desató en la invasión Bellavista 2 y el fraccionamiento Los Huertos, donde sujetos armados a bordo de una camioneta blanca dispararon contra fuerzas de seguridad antes de huir y esconderse entre las viviendas del sector.
La violencia continuó en la madrugada de este martes en el sector Tres Ríos, donde delincuentes arrojaron ponchallantas sobre el bulevar Sánchez Alonso, frente a la Fiscalía General del Estado con el fin de frenar a los elementos federales.
Más tarde, en la sindicatura de Costa Rica, los militares se enfrentaron con un grupo armado, dejando un saldo de tres muertos y varios heridos. Entre las víctimas hay personas que quedaron en el fuego cruzado mientras viajaban en una combi .
Ataques en municipios y operativos en el penal de Aguaruto
La violencia se extendió al municipio de Elota, donde un enfrentamiento entre civiles armados en la comunidad de Tanques volvió a sembrar el terror entre los habitantes.
A las 07:40 horas de este martes, sujetos armados atacaron una vivienda en Campestre Laureles, disparando contra el inmueble, incendiándolo y dejando múltiples casquillos percutidos de alto calibre en la zona.
Paralelamente, en el penal de Aguaruto, las autoridades llevaron a cabo un operativo sorpresa, asegurando un arsenal de armas blancas, drogas y dispositivos electrónicos.
Durante el dispositivo fueron decomisados:
- 42 celulares
- 5 módems y 1 amplificador de señal
- 24 cuchillos y 12 puntas
- 56 dosis de marihuana y 28 de cocaína
La escalada de violencia ha generado suspensión de clases y temor entre la ciudadanía, que evita salir a la calle ante el riesgo de quedar atrapado en un enfrentamiento.
El conflicto se atribuye a una disputa entre «La Mayiza» y «La Chapiza» por el control del Cártel de Sinaloa, lo que ha desatado múltiples operativos en diversas zonas del estado.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido una postura oficial, mientras los habitantes de Sinaloa permanecen en alerta ante una posible nueva jornada de violencia.