Luego de la entrega de documentación agraria al Ejido de Agua Fría Chica, del municipio de Jacala, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, lanzó un ‘Ya Basta’, a tantos años de injusticia agraria que han costado muchas vidas humanas.
Al advertir que en este gobierno de la transformación se han roto esquemas burocráticos que generaron en otros momentos lágrimas, sangre y dolor en México y en Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca Salazar, entregó títulos de propiedad al Ejido de Agua Fría Chica, del municipio de Jacala, Hidalgo.
En un hecho histórico, el primer mandatario estatal, acompañado por funcionarios del Registro Agrario y de la Procuraduría Agraria, lamentó todo el tiempo perdido para este Ejido y las muertes de ejidatarios porque el conflicto no se resolvió a tiempo.
Subrayó que los proyectos productivos y la oportunidad de las familias para salir adelante tampoco llegaron porque la justicia agraria no aterrizaba en esta zona de la Sierra Gorda por lo que sus hombres, mujeres y niños tuvieron que emigrar.
“Decimos desde aquí y con el apoyo del Gobierno Federal, del Registro Agrario, de la Procuraduría Agrario y de todas las dependencias, ¡No más!, ¡Ya basta!, exclamó.
El gobernador sostuvo que, con el título ejidal, ahora las familias tendrán certeza jurídica lo que les permitirá saber que es su patrimonio, pero sobre todo ahora podrán acceder a los programas para salir adelante.
“Con esto vamos a inhibir la migración, porque hoy en día esa zona del estado es expulsora (de la mano de obra a los Estados Unidos), porque no hay alternativas de crecimiento personal ni profesional” destacó Julio Menchaca.
Jacala agradece tener la certeza de sus tierras
Don Platón Otero Melo, vecino de Agua Fría quien al igual que sus vecinos buscaron por muchos años que las autoridades agrarias les hicieron justicia.
“Es una alegría muy grande porque ya tenemos un documento que nos da derecho a nuestras tierras”, dijo conmovido.
Doña Lucia, demostró su felicidad porque tienen lo suyo y nadie les va a molestar porque ahora ya tienen una huerta donde sembrar sus alimentos.
Estela Rubio Otero, delegada auxiliar de Agua Fría, dijo por su parte que después de una larga espera y una lucha están contentos porque ya tenemos oficialmente nuestro ejido en sus manos.
“Vamos a ser afortunados de recibir proyectos porque estábamos olvidados en eso, no teníamos nuestros documentos y ahora todo será diferente porque tenemos un documento que ampara que es nuestro patrimonio”, confió.