
Nueva Conciencia Nacional (NCN) busca obtener registro como partido político nacional; toma protesta a su comité en Hidalgo
Rubén Escalante Méndez anunció que asumirá la Coordinación Estatal de Estrategia Electoral de Nueva Conciencia Nacional (NCN) en Hidalgo, un proyecto político que tiene como principio fundamental la comunión por México.
Como parte de su estrategia para obtener el registro como partido político nacional, NCN ha iniciado en Hidalgo la recolección de firmas y la organización de asambleas estatales, con el objetivo de consolidar su presencia en la entidad.
Escalante Méndez destacó que su compromiso con este movimiento es firme y busca impulsar un cambio positivo en el estado:
«Es un desafío que asumo con la firme convicción de que en Hidalgo merecemos vivir en paz, con abundancia económica, inclusión, respeto del medio ambiente, con un sistema de salud digno y en donde nuestras hijas e hijos, nuestras familias se puedan desarrollar de manera plena y segura», enfatizó.
Nueva Conciencia Nacional toma protesta a su Comité en Hidalgo

La dirigencia de Nueva Conciencia Nacional (NCN), encabezada por su presidente David Hidalgo Ramírez, hoy miércoles tomó protesta a las y los ciudadanos que conformarán el Comité Estatal en Hidalgo, marcando un paso importante en la consolidación del movimiento en la entidad.
«El comité está integrado por mujeres y hombres comprometidos con la construcción de un país más justo, solidario y próspero, bajo la premisa de que el poder de las ideas y la participación ciudadana son clave para el cambio social«
Al frente de la dirigencia en Hidalgo quedó Yari Erwin Paredes Rentería, reconocida por su labor en el ámbito de la medicina y el altruismo. Tras asumir el cargo, destacó que, si bien NCN busca convertirse en un partido político nacional, no se puede perder de vista su esencia basada en el trabajo social y la confianza de sus integrantes en la transformación del país.
«Cada miembro de este proyecto proviene de una labor social intachable, empezando por el Dr. David Hidalgo. Nuestro compromiso es con la ciudadanía y con un futuro basado en la conciencia colectiva», afirmó Paredes Rentería.
El movimiento continuará con sus esfuerzos para fortalecer su estructura en el estado y consolidarse como una opción política con una visión centrada en la participación activa y el bienestar social.