Expertos en enfermedades infecciosas han advertido a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que actúe con mayor rapidez y contenga el brote de la viruela del mono, ya se tiene presencia en 22 países
Ciudad de México, 29 de mayo de 2022.- Al advertir que las autoridades sanitarias en el mundo, no deben repetir los errores como con la pandemia de Covid-19, que retrasaron la detección de los casos y su propagación, científicos pidieron a la Organización Mundial de la Salud, actuar urgentemente para contener la propagación de la “Viruela del Mono”.
“Si esto se vuelve endémico, tendremos otra enfermedad desagradable y muchas decisiones difíciles que tomar”, alertó Isabella Eckerle, profesora del Centro de Enfermedades Virales Emergentes de Ginebra, Suiza y quien hizo un llamado a la OMS para que se pida a los países a poner en marcha medidas de aislamiento más coordinadas.
Hasta ahora, los expertos en enfermedades virales, señalan que la viruela del mono no es mortal, pero se deben saber reglas básicas para el tratamiento de pacientes infectados, qué protocolos debe seguir el personal médico y de enfermería.
En este tenor, los especialistas llamaron a evitar los errores que permitieron la propagación de covid-19.
Al respecto, la OMS aún estudia si el brote debe ser evaluado como una posible emergencia de salud pública y de interés internacional, lo que permitiría acelerar el análisis y el financiamiento para contener la enfermedad.
Mike Ryan, director del programa de emergencias sanitarias de la OMS, sostuvo que se está considerando hacer un llamado internacional para implementar medidas sanitarias que impidan la propagación, pero todavía no hay un comité de emergencia.
Hasta el último reporte, hay 300 casos sospechosos y confirmados de viruela del mono, la mayoría se han producido en Europa y no en los países de África Central y Occidental donde el virus de la viruela de mono es endémico.