Noroña señala que no hay «piso parejo»

El aspirante petista también señalo que impedir la llegada de los nuevos libros de texto es un acto irresponsable.

Gerardo Fernández Noroña, aspirante a la Coordinación Nacional en Defensa de la Cuarta Transformación por el Partido del Trabajo, denunció que enfrenta una desigualdad en la contienda y aseguró que «no hay piso parejo», culpando de esta situación a una estrategia impulsada por la derecha y la iniciativa privada.

Según sus afirmaciones, esto ha restringido sus espacios en los medios de comunicación y ha afectado su presencia en las encuestas.

Durante su visita a la Laguna de Coahuila, Noroña también expresó su desacuerdo con la estrategia de sus compañeros del movimiento que han optado por la instalación de espectaculares como forma de promoción.

Él considera que esta táctica genera molestia e irritación entre la población y no les brindará los resultados esperados.

En particular, mencionó que Adán Augusto es el compañero con mayor cantidad de espectaculares y criticó esta decisión.

“A mi me parece que se equivocan los compañeros que están apostando al dinero, me parece que se equivocan, me parece que están generando mucha irritación en la gente, me parece que están generando rechazo. El compañero que más espectaculares tiene es Adán Augusto, es majadero el número de espectaculares que tiene”, expresó.

En cuanto a la creciente violencia en el país, el aspirante atribuye esta situación al vínculo existente entre la problemática de seguridad y la delincuencia organizada.

Asimismo, augura que la violencia se incrementará en los próximos meses como una manera de golpear al gobierno federal.

Aunque reconoce esta realidad, Noroña afirma que deben enfrentarla y buscar a los responsables, tanto materiales como intelectuales.

En otro tema, Fernández Noroña calificó como una aberración el intento de evitar la distribución de libros de texto en el país debido a modificaciones en su contenido.

Considera que, aunque los cambios puedan generar controversia, es irresponsable echar atrás la distribución de los libros, ya que esto recuerda épocas de alta tasa de analfabetismo y represión contra los maestros que llevaban conocimiento a la población.

“Todos los libros de texto, sobre todo cuando hacen una modificación generan alguna controversia, pero me recuerdan a la época de la Revolución que había un 90% de analfabetismo y a los maestros que llevaban el conocimiento les cortaban las orejas y los asesinaban, es muy grave lo que está haciendo la derecha, muy irresponsable”, señaló.

Es importante destacar que el petista niega contar con seguridad privada para sus recorridos por el país y reconoce que no está exento de la violencia que aqueja a México.

En su opinión, la situación de violencia generalizada responde a la perversidad de la derecha, pero ello no exime la responsabilidad de enfrentar y resolver el problema.