El funcionario dijo que además de los más de 2 mil millones de pesos que fueron desviados en el sexenio anterior, hubo un importante saqueo y destrucción en ‘Casa de Gobierno’, la cual encontraron vacía, así como en la Contraloría de la que se llevaron computadoras, pantallas además de cámaras que arrancaron con todo y cables
El Contralor del Gobierno de Hidalgo, Álvaro Bardales, anticipó que quizás antes de que se cumpla el primer año de la administración de Julio Menchaca, puede haber sorpresas respecto a la llamada “estafa siniestra”, mediante la cual fueron desvaídos más de 2 mil millones de pesos del erario público.
Esta mañana, el funcionario explicó que las investigaciones van lentas pero seguras, además se van sumando denuncias penales por el saqueo en lo que era “Casa de Gobierno”, la cual encontraron vacía.
Mientras que otras oficinas como la propia Contraloría fueron desmanteladas.
“Se llevaron computadoras, pantallas, cámaras, todo, todo se lo llevaron incluso no sé como llegaron y arrancaron todo, eso mismo sucedió en la Casa de Gobierno y se está desahogando la investigación pues nos han dicho que ellos compraban todo, pero es lo que se está checando mediante inventarios”, indicó Bardales.
Al respecto, Bardales informó que presentaron una denuncia por el faltante en la Contraloría, mientras que de Casa de Gobierno apenas se está evaluando.
Detalló que son al menos 80 denuncias penales en total por todo lo que se encontró, 30 están en proceso y de ellas, entre 6 y 8 están en firme.
Los procesos van lentos, aclaró el Contralor debido a que los presuntos responsables deben ir a comparecer lo cual se complica ya que eran funcionarios del sexenio pasado.
Investigaciones de la “Estafa Siniestra” siguen firmes y avanzan.
Respecto al tema de la “Estafa Siniestra”, sostuvo que el tema va muy bien, van caminando todas las investigaciones y se van cumpliendo los tiempos.
Te puede interesar: Sin indicios contra Omar Fayad en el caso de la ‘Estafa Siniestra’ asegura Santiago Nieto
Bardales mencionó que la Auditoria Superior del Estado rendirá en diciembre el informe de la Cuenta Pública 2022 y la información será contrastada para tener claridad de la situación.
El responsable de la Contraloría apuntó que, se está más que comprobado el desvío de recursos de más de 2 mil millones de pesos y se busca hacer justicia.
El funcionario recordó que, de los 19 alcaldes involucrados, 4 están plenamente resueltos y libres de toda culpa, dos alcaldes más que se negaron a recibir el dinero (de la cuenta pública de 2021 están a la espera de que la Auditoría verifique el movimiento financiero para que los libere).
En tanto que los 13 ediles restantes que, si recibieron el dinero, la mayoría expriistas, siguen bajo las investigaciones pertinentes.
En el caso específico de los ediles que recientemente renunciaron al PRI, el contralor sostuvo que no habrá ‘tregua ni perdón’ y si incurrieron en delitos, tendrán que responder ante las autoridades judiciales puesto que este gobierno mantendrá firme su lucha anticorrupción y no llegará a acuerdos de ningún tipo.
“He dicho y he manifestado que no habrá ‘ni perdón ni olvido’, esas son las instrucciones del gobernador Julio Menchaca.
Bardales, puntualizó que, si hubiera acuerdos, no estarían practicándose las auditorías.
En tanto que los procedimientos judiciales van lentos porque los presuntos responsables buscaron medios de defensa, sus abogados los están amparando, sin embargo, vamos bien y lo que podemos decir es que nosotros tenemos la razón y lo van a ver”.
Para más información síguenos en nuestras redes sociales: