Presidente agradece a gaseros por levantar paro

AMLO gaseros

Adelantó que se analiza la venta de gas natural para bajar los precios del combustible

Ciudad de México.- Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que tras sostener conversaciones con el gobierno y que se levantara el paro de gaseros, el mandatario agradeció a los distribuidores de gas LP, además, dijo que este problema afecta la economía nacional.

“Quiero agradecer a los distribuidores de gas, que entendieron ayer mismo que no es posible hacer un bloqueo y dejar sin gas a las familias, a los hogares, y les agradezco que hayan actuado de manera responsable”, señaló.

Dijo también que hay excedentes de gas natural que fueron adquiridas en las administraciones pasadas, pues en el momento se argumentó que se necesitaban 12 termoeléctricas y que la CFE solo tiene permiso para generar un 35 por ciento.

«Tenían dos negocios, realmente uno y el otro lo inventaron, o sea, porque así actuaban, entonces inventaron que se necesitaban 12 plantas termoeléctricas que no se necesitaban, era cosa de modificar la ley para que las plantas de la CFE pudieran generar energía no el trato que se les dio de dejarlas hasta lo último. La CFE tiene la mitad de sus plantas paradas, subutilizadas. Solo se les permite por la reforma generar el 35 por ciento», mencionó.

«No hicieron las 12 termoeléctricas, pero sí compraron el gas con contratos leoninos y resulta que tenemos gas de sobra, tenemos disponibilidad de 40 por ciento de todo el gas que se adquirió, que no lo podemos usar porque no hay ni en la CFE ni en la industria capacidad para consumir todo ese gas», abundó.

Señaló que se importa también Gas LP, razón por la cual es vinculante al tema de baches presente en todas las ciudades de México:

«Porque podemos construir instalaciones para gas natural en ciudades, una porque dicen que no tiene calor suficiente que no tiene fuerza calórica el gas natural con relación al gas LP, lo segundo es que las empresas abren para meter instalaciones y dejan destruidas las calles porque se los permiten».

Con la inclusión del gas natural, el mandatario señaló que se alcanzarían los precios bajos y además, reparar las calles.

«Estamos pensando que quien quiera porque todo esto debe ser voluntario, no vamos a hacer un programa y nos paran los vecinos y se pierde dinero del erario, no, tiene que ser acuerdo entre todos, esto conviene nos beneficia a todos explicar, lo aceptamos en esta colonia estamos de acuerdos, nos llevaría tiempo desde luego la instalación pero vamos avanzando en eso».

Adelantó que en esta reparación, estaría contemplado rehabilitar y bachear calles que sean de concreto, siempre y cuando haya drenaje, agua y de igual manera, si los vecinos así lo deciden, también pondrían gas.

«Esto ayudaría a que no se requieren 4 mil, 5 mil unidades, para distribuir cilindros y el precio no lo descartamos, lo estamos analizando, de todas maneras el gas bienestar se va a convertir en realidad, va a haber el gas bienestar», dijo.