Morena en una ‘encrucijada’; debe mantener la unidad: Monreal

Morena en una 'encrucijada'; debe mantener la unidad: Monreal. FotoEspecial

Ricardo Monreal llama a preservar la unidad  y a no caer en los egos, para evitar el riesgo de repetir errores de movimientos que terminan desapareciendo


El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), afirmó que el partido enfrenta una “encrucijada” decisiva tras sus triunfos históricos en 2018 y 2024.

En su artículo titulado “Encrucijada”, publicado en su sitio web, el legislador advirtió que la fortaleza política alcanzada por Morena también podría convertirse en su debilidad si no se administra con responsabilidad.

“El riesgo más serio que enfrentamos ahora no proviene de la oposición, sino de nuestras diferencias internas”, sostuvo.

Señaló que la diversidad que ha caracterizado al movimiento no debe convertirse en motivo de división.

El senador hizo un llamado a evitar las etiquetas que fragmentan al partido, como “claudistas”, “obradoristas”, “fundadores” o “arribistas”, y subrayó que la renovación no debe verse como traición, sino como una vía para asegurar la continuidad del proyecto de transformación sin perder su esencia.

Asimismo, instó a acompañar a la futura presidenta Claudia Sheinbaum con altura de miras.

“Si caemos en la lógica de las facciones y los egos por encima del bien común, corremos el riesgo de repetir errores históricos”, dijo.

En su análisis, Monreal subraya que Morena gobierna actualmente en 23 de los 32 estados y tiene mayoría en 27 congresos locales, además de contar con un amplio respaldo popular, lo que refuerza su posición como el movimiento político más importante del México moderno.

No obstante, advirtió que la confianza excesiva podría ser perjudicial:

“Si creemos que podemos imponer nuestras ideas, si olvidamos que el pueblo es el verdadero motor de la transformación, perderemos la brújula”, señaló.

Citando al sociólogo Immanuel Wallerstein, el legislador recalcó que la unidad no significa homogeneidad, sino la capacidad de colaborar entre distintas expresiones para fines comunes.

“Este principio, más que una lección, parece ser una advertencia para Morena”, concluyó.