El senador Ricardo Monreal, rechaza el punto de vista injerencia estadounidense, dice a Congresistas de Estados Unidos, que nuestra democracia no está en riesgo
Tras lo que consideró expresiones ‘injerencistas’ de congresistas de EU, que señalaron que avalar el Plan B ‘pone en peligro el futuro de las instituciones democráticas’, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, afirmó que la democracia en el país no está en riesgo con la aprobación del “Plan B” electoral.
En un video publicado en redes sociales, el senador de Morena rechazó la injerencia estadounidense en temas internos.
Monreal afirma que en México la democracia se sigue perfeccionando momento a momento, “tenemos claro lo que está pasando y tenemos claro que debemos continuar profundizando la vida democrática del país, pero seremos nosotros quienes diriman sobre ella, puntualizó.
Menciona que él mismo ha expresado las diferencias que ve en la reforma electoral, por lo que defenderá la soberanía y autonomía del país.
Expone que en su calidad de líder de la mayoría en el Senado de México manifiesta seriamente el rechazo a la injerencia extranjera en asuntos internos del país. “Yo mismo he expresado diferencias con la reforma, pero acudo al interior de mi país a expresar nuestras posiciones para encontrar soluciones a nuestros problemas mediante la reconciliación, por eso es por lo que, debemos agotar la instancia diplomática y no confrontarnos, pero también debemos hacer valer nuestra soberanía y autonomía como nación”.
Te puede interesar: Gobierno de México impugna suspensión de Plan B
Alertan congresistas de EU por Plan B de reforma electoral
Los presidentes de los comités de Relaciones Exteriores del Congreso de Estados Unidos expresaron este viernes que la aprobación de la reforma electoral en México pone en peligro el futuro de las instituciones democráticas.
En un comunicado conjunto, el demócrata Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, y el republicano Michael McCaul, indicaron que la reforma reduce la nómina y el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) y al que el presidente Andrés Manuel López Obrador, acusa de ser oneroso y de haber tolerado fraudes en el pasado.
Señalan que la iniciativa hace retroceder a México a su pasado oscuro de elecciones controladas por el presidente, no sólo retrasando el reloj de su democracia, sino también el de las relaciones entre ambos países.
Para más información síguenos en nuestras redes sociales: