MICROBIOLOGÍA: píldora de heces que sustituye al antibiótico

Crean píldora de excremento para tratar infecciones intestinales. Foto Especial

Empresa española demuestra eficacia de trasplantes de microbiota Oral para tratar infecciones de ‘C. difficile’; se trata de una píldora de heces

 

La píldora de heces, una innovadora terapia desarrollada por la compañía española Mikrobiomik ha mostrado resultados prometedores en el tratamiento de infecciones por Clostridium difficile (C. difficile), una bacteria que afecta a 124,000 personas hospitalizadas en Europa cada año. Esta terapia, denominada MBK-01, utiliza trasplantes de microbiota fecal por vía oral para combatir la infección, presentando una alternativa eficaz a los antibióticos tradicionales.

Un Nuevo Paradigma en el Tratamiento de Infecciones

Los antibióticos, que revolucionaron la medicina hace un siglo, han salvado millones de vidas, pero su uso masivo y, a veces, negligente ha llevado a la aparición de bacterias resistentes.

En contraste, MBK-01 ofrece un enfoque diferente: en lugar de eliminar la bacteria causante de la diarrea y otros microorganismos beneficiosos del intestino, introduce microbiota equilibrada de donantes sanos. Este método permite a los organismos beneficiosos contrarrestar el exceso de C. difficile y restaurar la salud intestinal sin provocar recaídas.

Éxito en Ensayos Clínicos

El medicamento ha superado con éxito un ensayo clínico fase 3, el último antes de su aprobación. En el estudio, realizado con 92 pacientes en 21 centros de España, MBK-01 mostró una efectividad un 15% superior a la fidaxomicina, el antibiótico comúnmente utilizado, y redujo la recurrencia de la infección. Juan Basterra, CEO de Mikrobiomik, describió el medicamento como “el primer antibiótico no antibiótico”.

Innovación y Seguridad

El uso de pastillas de heces liofilizadas podría revolucionar el acceso y la conveniencia del tratamiento de infecciones por C. difficile. Majdi Osman, profesor en la Universidad de Harvard, señaló que una cápsula es más fácil de administrar y conservar a temperatura ambiente, aunque para los casos más graves, la administración por colonoscopia sigue siendo más efectiva.

Futuro Prometedor

Mikrobiomik está ahora en busca de capital para ampliar su capacidad de producción y su plantilla. Además de tratar infecciones por C. difficile, la empresa explora el uso de su tecnología en enfermedades del hígado, del intestino y como apoyo en el tratamiento del cáncer de colon.

Un Cambio de Paradigma en la Medicina

La investigación sobre la microbiota intestinal abre nuevas fronteras en la medicina. Tras la revolución de los antibióticos, ahora se perfila una nueva transformación con tratamientos que restauran la salud ayudando a los microbios buenos. El éxito de MBK-01 marca un paso significativo en esta dirección, ofreciendo una esperanza renovada para pacientes afectados por infecciones bacterianas difíciles de tratar.