México impulsará desarrollo de semiconductores con el proyecto Kutsari

El país busca fortalecer su industria tecnológica con la creación del Centro de Diseño de Semiconductores


El Gobierno de México anunció la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores como parte del proyecto «Kutsari», con el objetivo de fortalecer la producción nacional de chips y aprovechar la experiencia acumulada en el sector durante más de 40 años.

Según la titular de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, los semiconductores son fundamentales tanto para la industria como para la vida cotidiana.

Durante la conferencia matutina del 6 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el centro reunirá a expertos de diversas instituciones para consolidar las capacidades del país en este sector y facilitar la comercialización de sus desarrollos.

El programa Kutsari, cuyo nombre significa ‘arena’ en purépecha, busca impulsar la innovación en semiconductores y promover su escalamiento industrial. Su primera etapa contempla la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores.

La importancia de los semiconductores

El coordinador nacional del proyecto de semiconductores y director general de Innovación Bienestar de México, Edmundo Gutiérrez Domínguez, destacó que México tiene una gran oportunidad en este mercado.

Y es que 2023 se importaron más de 24 mil millones de dólares en circuitos electrónicos integrados. En 2024, el sector de semiconductores fue clave para la economía global, pues las ventas alcanzaron los 700 mil millones de dólares.