El canciller Marcelo Ebrard y la presidenta del Comité Olímpico entregaron a Thomas Bach, dirigente del COI, una carta de intención para organizar los Juegos Olímpicos
El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, confirmó este viernes que México presentó su carta de intención para organizar los Juegos Olímpicos en el 2036 o 2040 ante Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI).
El canciller y María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, asistieron a la sede del COI en Lausana, Suiza, para entregarle el documento
Hasta ahora, los Juegos Olímpicos de 2028 serán celebrados en Los Ángeles, Estados Unidos, y en 2032 se celebrarán en Brisbane, Australia, por lo que las justas de 2036 y 2040 continúan libres.
Otros países interesados en ser sede de la cita olímpica de 2036 son Egipto, Inglaterra, India, Indonesia y Qatar.
Te puede interesar: Ana Guevara asegura que México no tiene una infraestructura deportiva ideal los Juegos Olímpicos
El comité promotor tendrá que determinar qué ciudad será la sede de la justa veraniega y cuáles otras regiones del país podrán participar.
Las ciudades no deben adaptarse a los Juegos Olímpicos, tampoco deben construir grandes infraestructuras que después no se usan, tiene que ser al revés, los Juegos Olímpicos se tienen que acomodar, ajustar, a las ciudades, complementarlas, así lo vamos a hacer nosotros, expuso en Ebrard Casaubón.
Les comparto texto de la carta que entregué esta mañana a Thomas Bach,Presidente del Comité Olímpico Internacional,para postular a México como sede de los Juegos Olímpicos 2036-40. pic.twitter.com/jBeXJKzmKn
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 24, 2023
En la actualidad los Juegos Olímpicos se financian de la siguiente manera:
- 30% venta de boletos
- 30% patrocinadores
- 10 % lo aporta el gobierno sede
- 30 % lo aporta el Comité Olímpico Internacional
México cuenta con la experiencia de haber sido el primer país latinoamericano en ser sede de los Juegos Olímpicos en 1968, cita que contó con la participación de 5 mil 516 atletas, 4 mil 735 hombres y 781 mujeres, provenientes de 112 países, quienes compitieron en 20 disciplinas; además, fue la primera edición olímpica en la que se aplicaron controles antidopaje y pruebas de género.
Para más información síguenos en nuestras redes sociales: