La fiscalía capitalina envió al Senado las estadísticas sobre los ilícitos de alto y bajo impacto que se comenten en contra de los menores de edad en la CDMX
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México envió una notificación al Senado de la República en donde señalan que de enero de 2018 a abril de 2021, se iniciaron en la capital del país 24 mil 928 carpetas de investigación, donde se encuentran como víctimas 28 mil 540 niñas, niños y adolescentes.
En este exhorto, solicitó a las fiscalías de las 32 entidades federativas un informe actualizado sobre las estadísticas de delitos, homicidios dolosos y desapariciones cometidos en contra de menores de edad.
La Fiscalía de la Ciudad de México señaló que, del tipo de delitos cometidos en contra de menores de edad, 12 son catalogados de alto impacto y 122 de bajo impacto.
Además, de los delitos de alto impacto, el de violación registró mil 790 víctimas; el robo a transeúnte en vía pública, con y sin violencia, tuvo mil 141; las lesiones dolosas por disparo de arma de fuego, 245, y el homicidio doloso, 190 víctimas.
De la misma manera, el robo a pasajero a bordo del Metro o microbús, hubo 118 menores de edad que padecieron este ilícito. Además, se registró que 15 niñas, niños y adolescentes fueron víctimas de secuestro.
En el documento, que fue recibido por la Comisión Permanente, se desglosan las colonias que son consideradas “zonas de riesgo” y que concentran el 51.7 por ciento de delitos de este tipo.
Destaca que el mayor número de ilícitos se han cometido en colonias ubicadas en Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztacalco, Tlalpan, Coyoacán, Xochimilco, Benito Juárez y Tláhuac.
Respecto a las cifras de homicidio doloso, se indica que hay 190 víctimas de este delito, por lo que se han iniciado 165 carpetas de investigación. La mayoría de los menores que han sido asesinados son del sexo masculino, se señala en el reporte.
Iztapalapa se encuentra como la alcaldía con más carpetas de investigación sobre estos casos, pues cuenta con 31; le sigue Gustavo A. Madero con 27; Cuauhtémoc con 20; Tlalpan con 18; Venustiano Carranza con 14, y Álvaro Obregón con 10.
Mencionó que la alcaldía de mayor incidencia en estos delitos es Tláhuac, con 75 casos. En tanto, Gustavo A. Madero registró 67; Álvaro Obregón, 33; Cuauhtémoc, 23; Iztapalapa, 22; Coyoacán, 12; Xochimilco, 11; Azcapotzalco, 10; Cuajimalpa y Tlalpan, nueve cada una; mientras que Milpa Alta y Benito Juárez registraron ocho cada una.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México también notificó al Senado que, hasta el momento, se han dictado 780 sentencias en delitos donde se encuentran relacionados uno o más niñas, niños o adolescentes, de las cuales 22 fueron absolutorias, 753 condenatorias y cinco mixtas.