Marcelo Ebrard llama a debate a Claudia Sheinbaum sobre seguridad

El excanciller convocó a Claudia Sheibaum a debatir sobre sus propuestas en materia de seguridad,

 

En su visita en Atizapán de Zaragoza, Marcelo Ebrard aspirante de Morena a la coordinación nacional del comité en defensa de la Cuarta Transformación, invitó Claudia Sheinbaum a debatir sobre el tema de seguridad, luego de los señalamientos que emitió la exjefa de gobierno de la Ciudad de México hacia su proyecto de seguridad Plan Ángel.

Claudia Sheinbaum, comentó hace dos días que el uso de la tecnología es un instrumento y no una solución al problema de la inseguridad, pues dijo que, «se tiene que ir a las causas, la inteligencia y a la investigación».

Al respecto los reporteros preguntaron al aspirante sobre su opinión a la descalificación de su contrincante.

Marcelo Ebrard planteó que se puede dar una discusión o debate de manera respetuosa, «no se trata de descalificar a los demás», sino, qué la opinión pública conozca lo que cada uno propone en el problema número uno que es la inseguridad; y de igual forma se pueden abordar todos los temas.

Te puede interesar: En la opacidad Ebrard y Sheinbaum calientan la contienda presidencial rumbo a 2024 

Luego hizo extensiva la invitación a debatir o a abrir un conversatorio al ex secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Propuso que en el debate sea un conversatorio, un encuentro de compañeros y de respeto, pues reiteró que jamás faltaría el respeto a una dama. Estimó que hasta es probable que del encuentro se obtenga una idea conjunta en materia de seguridad.

Ayer jueves, Marcelo Ebrard tuvo un encuentro con Líderes de Asociaciones de Colonos de Atizapán de Zaragoza, en finca Plaza Magnolias, en el conjunto urbano de Zona Esmeralda, dónde detalló los alcances del Plan Ángel encaminado al uso de la tecnología en materia de seguridad pública.

Además, abordó temas de crecimiento económico, salud y bienestar social.

Ebrard señaló que al gobierno le toca, entre otros objetivos, crear el sistema universal de salud pues con ello se ayudaría a la economía de los trabajadores, pues la población gasta un tercio de sus ingresos en este renglón.

“Las tres cosas sé que las puedo hacer y estoy preparado para eso, llevo 42 años”, comentó el aspirante al insistir que recorre el país participando en asambleas informativas, para transmitir esas ideas.

Para más información síguenos en nuestras redes sociales: 

Facebook, Twitter, Instagram y Youtube