La dirigencia nacional busca por todos los medios jurídicos rescatar votos y mantener registros hasta en 17 entidades federativas, hoy con las cifras tienen 13 entre ellos Hidalgo.
La semana que entra podría definirse si el Partido de la Revolución Democrática (PRD), conserva el registro nacional o bien hasta en17 entidades federativas, luego de la vía jurídica que emprendió la dirigencia nacional, encabezada por Jesús Zambrano Grijalba.
De acuerdo con la excandidata a diputada federal, en Hidalgo, Isabel Godínez Granillo, están esperando la resolución a las impugnaciones que se presentaron a nivel estatal y nacional.
Dijo que, de prosperar el lugar de Héctor Chávez en el Congreso local, estaría garantizado.
Luego de las elecciones del 2 de junio, los números no le alcanzaron al PRD para mantener el llamado registro nacional.
En estos momentos, así como están las cifras, se tiene el registro seguro en 10 entidades entre ellas: Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Zacatecas, Baja California Sur, Oaxaca y Tlaxcala e Hidalgo, entre otros.
“Seguimos en la lucha, nosotros estamos buscando por todas las vías alcanzar el registro en 14 y hasta en 17 entidades y el numero de votos que nos permitan tener una mayor representatividad en ambas cámaras”, dijo.
Por su parte Yelitza Rivera Mendoza celebró que, en Hidalgo, se tenga garantizado el registro gracias a que la votación valida emitida si alcanzó el 3.04 por ciento.
Lo que están en espera de definir es el espacio que alcanzarían en el Congreso local.
Aun así, hay ánimo para continuar en la lucha vía la izquierda real y legítima a la que habrán de fortalecer con nuevos liderazgos y trabajo en toda la entidad.
Cabe destacar que figuras del PRD como Miguel Ángel Mancera, actual senador de la república, han considerado que una estrategia a seguir para recuperar el registro a nivel nacional consistiría en cuidar los estados donde el PRD se mantiene como partido local, reforzarlos y de ahí “construir hacia arriba”.
Antes, en cada entidad el PRD tendría que solicitar su registro estatal ante los órganos electorales, para no perderlo.
Para el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México como el resto de las figuras representativas del PRD en todo el país, es muy lamentable que el Partido de la Revolución Democrática, en la actualidad esté por perder su registro nacional.