Temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius se estiman para Guerrero, Michoacán, Nayarit, el norte de Oaxaca y el sur de Veracruz
Ciudad de México, 18 de marzo de 2022.- Hoy, el Frente Frío número 37 recorrerá el norte y noreste de México hasta el sur de Veracruz, ocasionará lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en el norte de Oaxaca, la sierra de Puebla y la zona montañosa central de Veracruz; lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Chiapas; chubascos (de 5 a 25 mm) en San Luis Potosí, y lluvias aisladas de (0.1 a 5 mm) en Campeche, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán.
Descenso en la temperatura en zonas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en sitios altos de Baja California, Guanajuato, Hidalgo, el norte de Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala.
Se esperan heladas en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, el norte de Jalisco, Nuevo León, Sonora y Zacatecas.
Viento con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas; viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz, y viento con rachas de 50 a 60 km/h en Campeche, Chihuahua, Durango, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, además de oleaje de 2 metros (m) de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Intervalos de chubascos en el Estado de México, Hidalgo y Tabasco, y lluvias aisladas en la Ciudad de México, Guerrero, Querétaro y Tlaxcala.
Prevalecerá ambiente vespertino de cálido a caluroso en el noroeste, norte y occidente de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero, Michoacán, Nayarit, el norte de Oaxaca y sur de Veracruz; de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, el suroeste del Estado de México, Jalisco, Morelos, el norte de Oaxaca, el suroeste de Puebla, Quintana Roo, el oriente de San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, el sur de Veracruz y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Baja California Sur, el occidente de Durango, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Sonora, el sur de Tamaulipas y Zacatecas.
Para el Valle de México se prevé viento del sur y suroeste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h, ambiente frío matutino en zonas altas, cielo despejado por la mañana, incremento de nubosidad con ambiente cálido hacia la tarde y descargas eléctricas en zonas con lluvia. En la Ciudad de México se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h, temperatura mínima de 12 a 14 grados Celsius y máxima de 25 a 27 grados Celsius. Para el Estado de México se prevé ambiente frío con heladas matutinas en zonas altas, así como temperatura mínima de 4 a 6 grados Celsius y máxima de 22 a 24 grados para Toluca.
Para consulta del pronóstico por municipio, visite www.gob.mx/conagua y smn.conagua.gob.mx , en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima.
El pronóstico meteorológico especial para zonas de hospitales COVID-19 en https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.