El ojo de los mejores fotoperiodistas en el mundo llega a la Ciudad de México gracias al World Press Photo 2024
Por: Alejandra Pérez
En cada edición del World Press Photo, año con año llega a la gran ciudad una de las mejores selecciones de lo que sucede en el mundo a través de la lente de miles de fotoperiodistas.
La muestra tiene el objetivo de conectar con las personas a través de la fotografía lo que cada país está viviendo y la forma de ver el mundo a través de los fotógrafos, además de incentivar la empatía y sensibilización por la situación actual que enfrenta cada región en el mundo.
La fotografía se ha caracterizado por inmortalizar momentos únicos e irrepetibles, por lo que el World Press Photo se ha encargado de seleccionar este año las fotografías más relevantes en la historia del mundo.
Temas como migración, el conflicto en Palestina y la salud mental, prevalecen en la selección de este año; cada fotógrafo se presentará en alguna de las categorías: fotografías individuales, historias, proyectos a largo plazo y formato abierto.
Para la edición de este año, se registraron 61 mil 62 imágenes de 3 mil 851 fotógrafos de 130 países. Sin embargo, fueron 31 fotógrafos de 24 países los ganadores del World Press Photo 2024
Una de las categorías más importantes es la Foto del año, la cuál en este edición pertenece a Una mujer palestina abraza el cuerpo de su sobrina tomada por Mohammed Salem.

Por otra parte, para la categoría de Proyectos a largo plazo, ganó Los dos muros un trabajo realizado por Alejandro Cegarra (Venezuela) desde 2018; en relación al tema de migración que el propio fotógrafo ha experimentado como migrante.
Como cada año, la exposición del World Press Photo 2024 se presentará en el museo Franz Mayer; donde los trabajos se presentarán por regiones: África, Asia, Europa, Norteamérica y Centroamérica, Sudamérica y Sudeste Asiático y Oceanía.

¿Cuándo y Donde ver el World Press Photo 2024?
Este año y como ha sucedido desde hace 25 años, el World Press Photo 2024 se presentará en el Museo Franz Mayer; ubicado en el Centro Histórico. Específicamente, lo encuentras en Av. Hidalgo #45, por la Alameda Central, del 7 de junio al 25 de agosto.
El museo abre de martes a domingo de 10:00 a 17:00. tiene un costo de $100. Estudiantes, profesores e Inapam pagan $60, y las infancias menores de 12 años entran gratis. Pero, ¡Todos los martes la entrada es libre!
📸 Announcing the global winners of the 2024 World Press Photo Contest:
– Photo of the Year: @msalem66
– Story of the Year: Lee-Ann Olwage
– Long-Term Project Award: Alejandro Cegarra
– Open Format Award: @yeah_kochetovaDiscover the projects: https://t.co/dUPWQEDR0c#WPPh2024 pic.twitter.com/v4FosCoJbV
— World Press Photo (@WorldPressPhoto) April 18, 2024