La primera brigada se llevó a cabo en Zempoala y la meta del Gobierno del estado es llevar los servicios médicos a los 84 municipios
La Secretaría de Salud del Gobierno de Hidalgo, Vanesa Escalante, atendió directamente a pacientes que se dieron cita a la Segunda Brigada de la Salud que tuvo como sede el municipio de Ixmiquilpan.
Durante la atención a la población y los recorridos por todas las áreas de atención, la médica de profesión se dio tiempo para dar consulta a pacientes que llamaron su atención por circunstancias especiales y muy evidentes a quienes diagnosticó, recetó y pidió al cuerpo médico dar seguimiento puntual a estos casos, por ejemplo, a un hombre cuya infección en un pie debió ser inmediatamente atendido pues el riesgo de infección puede derivar en su muerte.
Otro paciente que llamó su atención fue el de un hombre que recibió una de las 30 sillas de ruedas que fueron entregadas -hoy-, por el alcalde Emmanuel Hernández y el Oficial Mayor del gobierno estatal, a quien Escalante diagnosticó con soriasis en ambas manos.
Durante la puesta en marcha de la Brigada de Salud, la funcionaria destacó que la prevención es muy importante para detectar y atender a tiempo una enfermedad y evitar complicaciones posteriores.
“En esta segunda Brigada de la Salud, se ofrecen servicios de medicina preventiva, detección de enfermedades y atención de primer y segundo nivel, es un trabajo multidisciplinario que no sería una realidad sino se tuviera todo el apoyo del gobierno del estado y del Ayuntamiento”, indicó.
La funcionaria alertó que todos los días mueren mujeres por cáncer de mama en todo el país y en Latinoamérica, todos los días se diagnostican personas con diabetes y estas pueden desencadenar otras enfermedades como la neuropatía diabética, o si no se tratan a tiempo, una infección puede provocarles la pérdida de un pie; diariamente tenemos pacientes mayores que se caen y se fracturan la cadera porque padecían osteoporosis, por ello, estamos trabajando para priorizar la salud pública y atenderlos a tiempo.
Serán más de mil consultas las que se ofrecerán en esta jornada que comenzó desde antes de las 8:00 horas y terminarán hasta que el último paciente sea atendido, dijo.
“Todo esto es gratis, aprovéchenlo, estas jornadas son para atenderlos para ayudarlos, los médicos nos dedicamos a servirle a la gente, no a hacerles daño, por ello, acérquense y dejen que los atiendan”, pidió la secretaría de Salud.
Por su parte, el Oficial Mayor, Orlando Ángeles, adelantó que esta es una nueva estrategia de salud para atender a la población más vulnerable.
Mencionó que este gasto ya está contemplado dentro del presupuesto 2025 y que lo que aquí se reparte como gel antibacterial, preservativos, cepillos dentales, vida suero oral, plata coloidal, y otros insumos forman parte del stock de la Secretaría de Salud para atender a los hidalguenses.
“Este es el resultado del trabajo en equipo entre la Oficialía y la Secretaría de Salud, pues estamos trayendo a médicos generales, gerontólogos, nutriólogos, además de optometristas, pediatras, es decir todo un equipo especial para atenderlos a todos”. Detalló.
Por su parte el alcalde Emmanuel agradeció el esfuerzo del Gobierno del estado y las dependencias que se han sumado a este tipo.
Cabe destacar que en esta jornada medica hubo traductores que apoyaron a los más de 150 médicos y enfermeras que se integraron a estas Brigadas de Salud.
Durante este domingo en Ixmiquilpan, también hubo jornadas de esterilización para gatos y perros, a fin de evitar la proliferación de este tipo de animalitos en las calles.