Llaman a la adopción en el Día Internacional del Animal sin Hogar

Se trata de un acontecimiento que promueve la adopción, esterilización y la tenencia responsable de animales de compañía

20 de agosto de 2022.- Con el principal objetivo de brindar una solución al problema de la sobrepoblación de animales que se encuentran en la calle, desde 1982 se celebra el Día Internacional del Animal sin Hogar promovido por la Sociedad Internacional de los Derechos de los Animales, más conocida como ISAR por sus siglas en inglés, en más de 50 países y en 6 continentes.

El principal objetivo del mismo es informar del grave problema que constituyen los animales sin hogar. También se intenta buscar una solución para paliar la sobrepoblación de las calles. Y la meta principal es encontrarle a cada uno el hogar y la familia que todos se merecen.

Todos los días, cientos de mascotas, especialmente perros y gatos, son abandonadas a su suerte. Animales que durante un tiempo han compartido el calor de un hogar y el cariño de una familia de pronto se ven en la calle, sin entender qué ha pasado. Algo que pone en peligro su vida. Porque un animal acostumbrado a vivir en una casa, con una familia, no tiene las mismas posibilidades de sobrevivir en la calle que otro animal callejero.

Hace años que se realizan campañas mediáticas para concienciar sobre el abandono de animales. Porque es fundamental que todo el mundo tome conciencia de este problema y comiencen a ser partícipes de la solución. Enseñar a los niños a cuidar de sus animales es el primer paso para crear una sociedad futura, mejor, comprometida y solidaria.

El Día Internacional del Animal Sin Hogar se conmemora cada tercer sábado de agosto. Por esta razón, el día puede variar dependiendo del año.

La primera celebración de este tipo se llevó a cabo un 15 de agosto. Desde entonces, muchas organizaciones de protección animal, refugio y veterinarios se han unido para crear conciencia sobre este tema.

“La Sociedad Internacional de los Derechos de los Animales continuará luchando por los derechos de los animales y trabajará para el día en que la superpoblación de perros y gatos sea un recuerdo lejano, como lo hemos hecho durante décadas pasadas”, manifestó su presidenta Susan Dapsis, en un comunicado publicado en su página web.

La crueldad contra los animales, especialmente los sin techo, es una preocupación constante para los amantes de los animales de la ciudad, a pesar de las múltiples organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan en el rescate y la rehabilitación. En el 2014 la Fundación Affinity realizó un estudio sobre el tema, develando que solo en España se abandonan 16 animales domésticos cada hora, lo que equivaldría a 140.191 mascotas al año.

“No sólo estamos concienciando sobre los millones de perros y gatos que se abandonan a su suerte en las calles o que esperan en un refugio a que alguien los quiera, sino que también dedicamos este día a dar un paso adelante y a avanzar en la lucha por solucionar la crisis de superpoblación de animales de compañía y evitar el sufrimiento que provoca”, reza un comunicado de la organización sin ánimo de lucro PETA, el mayor grupo por los derechos de los animales en el mundo.

 

Entre las principales actividades que llevan a cabo las organizaciones de todo el mundo que velan por el cuidado y derechos de los animales, están las siguientes: adopción de animales de compañía, jornadas de vacunación, castración y esterilización, charlas en los colegios y en clínicas veterinarias, distribución de panfletos, programas de radio, exposiciones, colectas benéficas y bendiciones de animales.

Los refugios para animales sin hogar siempre están llenos de peludos que esperan ser adoptados por una familia responsable. El mantenimiento de este tipo de lugares requiere mucho esfuerzo y dinero. A los animales no solo hay que alimentarlos y mantenerlos aseados, también hay que brindarles cuidados veterinarios. Y por encima de todo, necesitan mucho afecto y atención.