Listos los PREP en los seis estados con comicios para el 5 de junio

El PREP es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD)

28 de mayo de 2022.- Al cierre de las más de 21 mil casillas a ubicarse el próximo domingo 5 de junio en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, se habilitará el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para conocer los avances que registra cada elección en la que está en juego la gubernatura.

Los resultados presentados a través de este programa son preliminares, tienen un carácter informativo y no son definitivos, por tanto, no tienen efectos jurídicos.

Jorge Alberto Gutiérrez, director de Proyectos e Innovación Tecnológica de la Unidad Técnica de Servicios de Informática (UTSI), detalló que en cumplimiento de la norma los seis Organismos Públicos Locales (OPLs) ejecutaron los dos simulacros del PREP los días 15 y 22 de mayo. Y este domingo se realizará el tercero.

En sesión extraordinaria urgente de la Comisión Temporal para el Seguimiento de los Procesos Electorales Locales 2021-2022, aclaró que el personal de las juntas ejecutivas locales y de la UTSI dieron seguimiento a ambos simulacros de forma presencial y vía remota.

Derivado de este seguimiento puntual, se observó que los ejercicios se desarrollaron conforme a lo programado y sin incidentes. Además, en todos los casos se procesó el 100 por ciento de las actas esperadas, explicó.

En cuanto a los avances en la estrategia de seguimiento y asesoría de los PREP locales, se informó que se realizaron videoconferencias con los seis OPLs para atender “las consideraciones al diseño de las bases de datos para simular empates en la ejecución de los simulacros”.

A las videoconferencias se invitaron a los OPLs de Coahuila y Estado de México, que también tendrán actividad del PREP en 2013, fecha en la que renovarán la gubernatura y que serán los comicios previos a la contienda presidencial del 2014.

El PREP es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD).