Lengua de señas mexicana, importante para la inclusión

El ICATHI ha capacitado a , con la finalidad de brindar una mejor atención en los servicios; se impulsarán capacitaciones enfocadas al desarrollo de este sector de la población

 

 

Pachuca de soto, Hidalgo, 25 de septiembre de 2022. – En la idea de poder crear ambientes inclusivos para las personas sordas, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (ICATHI), ofrece a la población en general, cursos sobre Lengua de Señas Mexicana.

El ICATHI, que formar parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), informó que este tipo de cursos se ofrecen a lo largo del año y la ciudadanía puede ser parte de este proyecto.

Dentro de las acciones que se realizan en el Día Internacional de las Personas Sordas, el secretario del Trabajo, Oscar Javier González Hernández, puntualizó que, con la visión del Gobernador Julio Menchaca Salazar, primero el pueblo, se impulsarán capacitaciones enfocadas al desarrollo de este sector de la población, que reclama mayores oportunidades de inclusión e integración en espacios laborales y sociales.

Refirió que la lengua de señas, como toda lengua, posee su propia gramática y estructura lingüística, se basa en expresiones faciales y en diversos movimientos de las manos, los brazos y el cuerpo, y es un derecho cultural de las personas sordas, por lo que la impartición de estos cursos fortalece el reconocimiento y la preservación de un sentido de identidad de la comunidad sorda.

De acuerdo con el último Censo de Población 2020 elaborado por INEGI, en Hidalgo existen 41 mil 241 personas con sordera, de las cuales 22 mil 179 son hombres y 19 mil 062 son mujeres.

En tanto la directora general de ICATHI, Aidee Skinfield Escamilla, refirió que el instituto ha capacitado en este año a un promedio de 350

personas, en 24 cursos, en diferentes planteles del estado, con el propósito de desarrollar competencias en la LSM.

Skinfield Escamilla precisó que el próximo 11 de octubre en el Plantel ICATHI Mineral de la Reforma, se dará inició al curso Introducción a la Lengua de Señas Mexicana, a través de la aplicación de Zoom, mismo que se impartirá los días martes y viernes en un horario de 7 a 9 de la noche, tendrá un costo de 119.31 pesos por todo el proceso de capacitación.

Las personas interesadas pueden solicitar informes al teléfono 7711458659 y/o al correo direccionmineral@icathi.edu.mx