Línea de financiamiento de Nafin y Bancomext está orientada a pymes en el marco del nearshoring
Nacional Financiera (Nafin) y Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) anunciaron la puesta en marcha del Programa de maquinaria y equipo para pymes. El programa está alineado con el nearshoring y fomenta la productividad, competitividad y desarrollo económico de las empresas. La línea de financiamiento es por hasta 36 mil millones de pesos y participan un total de 44 instituciones financieras, entre bancos, sofomes y otros organismos de financiamiento en México.
Nafin dijo en un comunicado al que accedió NotiPress, el programa pretende «financiar proyectos que van desde arrendamiento puro y financiero, crédito para maquinaria y equipo, proveedores de maquila, adquisición o renovación de equipo de transporte, equipo sustentable y para empresas exportadoras lideradas por mujeres».
Las empresas que acrediten los apoyos podrán acceder a financiamientos para arrendar instrumental médico, vehículos de transporte de carga, aparatos mecánicos, maquinaria industrial, equipo eléctrico-electrónico, equipo amarillo, equipamiento de naves industriales, entre otros», expresó.
Respecto al financiamiento sostenible, las pymes tendrán acceso a financiamiento para la adquisición y/o reemplazo de equipo obsoleto por equipo nuevo, particularmente si esto permite generar ahorros en el consumo de energía. Las tecnologías participantes según el Programa son: iluminación eficiente, refrigeradores comerciales, aire acondicionado, subestaciones eléctricas, lámparas de inducción, cámaras de refrigeración, bancos de capacitadores, bombas de calor, aislamiento térmico, calentadores solares de agua y paneles solares.
Asimismo, el programa incentiva la colocación de financiamiento en sectores de alto impacto en la base industrial nacional, en el desarrollo económico, la generación de empleos, así como una mayor efectividad en la inversión.
Consultado por NotiPress, José Achar, director general de Serfimex Capital, una Sofom participante, dijo «consideramos que el nearshoring, principalmente beneficiará a firmas de manufactura, aeroespacial, automotriz, médica, logística y electrónicos en todo el país».
La financiera juega ya un papel relevante en el apoyo a las empresas mexicanas que se están beneficiando de la llegada de nuevas inversiones al brindarles líneas de financiamiento en arrendamiento puro ante su necesidad para expandirse y crecer», dijo
Por su parte, Achar agregó, «vemos esta década como un espacio para generar oportunidades de negocios al facilitar mayor acceso a capitales a empresas que inviertan en equipo y recursos, fortaleciendo así la cadena de suministro bajo el despertar del nearshoring». Las líneas de financiamiento dispuestas por Nafin y Bancomext tendrán un rol importante en la economía mexicana vía las pymes