
Hidalgo se mantiene arriba de la media nacional en cultura de donación de órganos, afirma José Onofre López Vite director de Ceetra
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Donación de Órganos y Tejidos, este 27 de febrero, el director del Centro Estatal de Trasplantes (Ceetra), José Onofre López Vite, informó que a la fecha suman 203 trasplantes renales y 146 de córnea.
Detalló que en el año 2019 el Programa Estatal de Trasplantes fue parcialmente suspendido, a causa de la pandemia por Covid-19 y reactivado a mediados de 2022.
A partir de entonces, las donaciones y trasplantes se impulsaron dando como resultado a la fecha, 8 procedimientos multiorgánicos, de los cuales se procuraron dos trasplantes renales y 12 de córnea.
Para miles de pacientes un trasplante significa una nueva oportunidad de vida, y los órganos para trasplante sólo se pueden obtener a través de la donación voluntaria de las personas que deciden dar sus órganos para salvar la vida de otras.
Este día 27 de febrero, como cada año se conmemora el Día Mundial de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos como una forma que busca concientizar a la población del beneficio de una donación. Sin embargo, en México cada mes de septiembre se refuerza esta fecha de forma nacional.
Te puede interesar:
La lista de órganos y tejidos trasplantables incluye:
pulmón, corazón, riñón, hígado, páncreas, intestino, estómago, piel, córnea, médula ósea, sangre, hueso, entre otros, siendo el riñón el órgano más comúnmente trasplantado a nivel mundial.
En Hidalgo, a través del Ceetra, desde el año 2007 existe el programa estatal de trasplantes, que se ha caracterizado por mantenerse arriba de la media nacional en la cultura de donación de órganos y tejidos, expuso su directivo, Onofre López Vite.
Para más información síguenos en nuestras redes sociales: