Claudia Sheinbaum encargó a Hacienda negociar con banqueros para facilitar créditos a pymes, con el propósito de impulsar la economía mexicana
Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que instruyó al secretario de Hacienda capitalino, Edgar Amador, a entablar diálogo con bancos comerciales y de desarrollo con el fin de buscar una reducción en las tasas de interés, en línea con los recientes ajustes del Banco de México (Banxico).
“Le encargamos a Edgar que busque con los bancos, tanto de desarrollo como la banca comercial, que bajen las tasas, con todo que el Banco de México bajó la tasa”, señaló Sheinbaum
La mandataria enfatizó que, pese a las decisiones de política monetaria, el acceso al crédito para pequeñas y medianas empresas (pymes) continúa siendo muy limitado.
“También para dinamizar la economía, obviamente sin riesgos, pues hay que bajar las tasas de interés”, subrayó.
Sheinbaum también confirmó su asistencia a la próxima Convención Bancaria que se realizará en mayo en el estado de Nayarit, donde se prevé que aborde este tema con representantes del sector financiero.
Contexto económico: Banxico recorta tasas ante desaceleración
El llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum ocurre días después de que el Banco de México anunciara un nuevo recorte en su tasa de interés, fijándola en 9 por ciento, como parte de un proceso gradual de desaceleración monetaria, impulsado por un entorno de inflación moderada.
“Durante el cuarto trimestre de 2024, la actividad económica se contrajo”, advirtió Banxico en su más reciente comunicado, en el que alerta sobre los riesgos derivados de los aranceles estadounidenses.
No obstante, la inflación mostró un leve repunte en marzo, situándose en 3.8 por ciento, lo que mantuvo a los analistas atentos a la evolución del panorama económico.
Apoyo a las pymes
Con la petición a la banca, Sheinbaum busca contribuir al dinamismo económico local, especialmente en el sector de las pymes, las cuales representan una pieza clave en la generación de empleo y crecimiento económico. La expectativa es que con tasas más accesibles, estas empresas puedan invertir, crecer y sostenerse, en un entorno aún marcado por incertidumbres económicas globales.