La OMS declara emergencia de salud pública mundial por brote de mpox

Debido al aumento de casos en lugares donde no se había presentado el virus, la OMS decidió emitir la alerta sanitaria de importancia internacional

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles 14 de agosto la emergencia sanitaria a nivel mundial, debido al brote de mpox, también conocida como viruela del mono.

De acuerdo con un Comité de Emergencia de la OMS se tomó la decisión unánime de la emergencia internacional, ante la preocupación de una cepa más mortal de la conocida viruela del mono en zonas de África donde jamás se había presentado.

El día de ayer, las autoridades de África habían declarado la emergencia sanitaria a nivel continental luego de haber registrado 15.000 casos y 461 muertes por este virus solo en 2024, por lo que, la OMS había declarado que evaluaría si era necesaria la alerta de manera internacional.

«La semana pasada anuncié que iba a convocar un comité de emergencia en virtud de las normas sanitarias internacionales para evaluar el recrudecimiento del mpox en la República Democrática del Congo y otros países de África. Hoy, el comité de emergencia se reunió y me informó de, en su opinión, la situación constituye una emergencia de salud pública de interés internacional. He aceptado ese consejo”, explicó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

La variante conocida como clado lb, se considera más preocupante que la emergencia sanitaria que se hizo en 2022 y que duró hasta 2023.

Ante esta alerta, el resto de los continentes del mundo deberán tener precaución para evitar la propagación del virus, pues de acuerdo con los datos se han notificado 90 casos en cuatro países de República Democrática del Congo (RDC), que anteriormente no había presentado contagios, como Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda.

Síntomas de la viruela del mono

Aunque los síntomas son similares a la viruela común, el contagio del mpox inicia con síntomas de fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, escalofríos y cansancio.

Es importante señalar que la diferencia entre la viruela común humana con la viruela del mono, es que la segunda hace que los ganglios linfáticos se inflamen.

Pese a que la viruela del mono se supera en unas semanas, algunos casos suelen ser más graves provocando la muerte.

El sarpullido suele presentarse primero en la cara y con el tiempo expandirse en otras partes del cuerpo, además suele ser irritante y doloroso, hasta obtener una costra que poco a poco se caerá.