Ken Salazar teme por eventuales violaciones al T-MEC con reforma energética 

La Embajada de Estados Unidos en México indicó que inquieta a su país que la reforma energética incumpla con el T-MEC

Ciudad de México, 02 de abril de 2022.- Después de que el enviado especial de Estados Unidos John Kerry se reuniera con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el jueves pasado, la representación diplomática teme por una eventual violación al acuerdo comercial que pondría poner en riesgo miles de millones de dólares de inversión potencial en México.

Otro riesgo más,  sería el incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero, consideró que es un tiempo crucial necesario para apresurar la lucha para detener el cambio climático.

Al considerar que México es uno de los socios más importantes de su pais, Ken Salazar dijo que es necesario trabajar juntamente para aprovechar la oportunidad económica que presenta el desarrollo de la energía renovable.

En contraste el presidente López Obrador, en su conferencia de prensa de la mañana del viernes calificó el encuentro como ‘respetuosa y sin reclamos, después de la presentación de la reforma a la industria eléctrica, y aseveró que no hay nada que signifique que México está incumpliendo con el T-MEC

El enviado especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry y el embajador Ken Sa­lazar reiteraron al presidente Andrés Manuel López Obrador la preocupación de la administración de Joe Biden sobre los cambios en la política energética en México.

Subrayaron que la plena implementación y adhesión a los acuerdos comerciales es necesaria para promover los intereses compartidos y la competitividad regional, oportunidad de ambas naciones para crear una potencia económica en América del Norte para liderear en energía limpia.