Julio Menchaca respalda creación del Componente Indígena FAIS

Julio Menchaca respalda creación del Componente Indígena FAIS. FotoEspecial

El gobernador de Hidalgo acudió al Primer Encuentro Nacional Municipal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum donde se formalizó la creación del Componente  Indígena

 

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, participó junto a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el Primer Encuentro Nacional Municipal, donde se formalizó la creación del Componente Indígena dentro del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).

Durante la reunión, que congregó a 2,478 presidentas y presidentes municipales del país, se anunció que en 2025 se destinarán 123 mil 743 millones de pesos a través del FAIS, de los cuales el 10% será asignado al Componente Indígena para atender necesidades prioritarias de estas comunidades.

Julio Menchaca respalda creación del Componente Indígena FAIS. FotoEspecial

La presidenta Sheinbaum destacó que los recursos serán administrados directamente por las comunidades indígenas, originarias y afrodescendientes. “Las 13 mil comunidades beneficiadas decidirán, a través de asambleas, en qué destinar sus recursos”, y enfatizó la importancia de la participación comunitaria en la toma de decisiones.

Menchaca Salazar respaldó la iniciativa, destacando la importancia de la unidad nacional para enfrentar los retos futuros. Calificó el encuentro como histórico y resaltó la solidaridad y el compromiso manifestados durante la reunión.

“Es fundamental la aportación económica del gobierno federal y estatal a través del FAIS para atender a una población vulnerable que ha sido olvidada durante mucho tiempo: nuestros pueblos originarios”, declaró el gobernador.

El evento marcó un hito al reunir, por primera vez, a los titulares de los tres niveles de gobierno.

Menchaca reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada con la federación y los municipios para impulsar el desarrollo de Hidalgo y garantizar mejores condiciones para las comunidades indígenas.

Con esta iniciativa, se busca fortalecer la infraestructura social y promover el bienestar de los sectores más vulnerables del país.