Jaramillo exhorta a enfrentar la 4T

Señala que se necesita a gente con visión en el Congreso

Ante las diversas complicaciones económicas y de salud para los emprendedores, la candidata a diputada local por el distrito XII Pachuca, Citlali Jaramillo Ramírez, reiteró que su proyecto legislativo para la próxima legislatura, se ha enriquecido con las aportaciones de la gente que ha participado en la campaña, al estar en las reuniones o recorridos.

“Estamos enfrentando a la 4T, que son las cuatro tragedias que en México hoy nos toca padecer a todos como mexicanos, la tragedia en materia de educación, no hubo ni un solo apoyo para los niños (estudiantes) en pandemia y eso obviamente generará un retraso importante para nosotros como país, la segunda tragedia en materia de seguridad, púes en el peor momento le recortaron el presupuesto a la policía municipal”.

“La tercera tragedia, haber desaparecido el Seguro Popular, no hay abasto de medicamentos, hoy los hospitales tienen muy poco para poder apoyar a personas con enfermedades crónicas,  la lista es larga; y la cuarta tragedia es en materia de economía, ahora lo complicada que es la situación con el cierre de 11 mil negocios que representan 15 millones de desempleados actualmente (en el país)”.

Por lo anterior, Citlali Jaramillo llamó a la ciudadanía a reflexionar sobre la actual situación que vive el país, porque el gobierno de Morena defiende a toda costa las malas decisiones que han tomado, sin embargo no hay entrega de resultados, cuentas transparentes o dinero en el bolcillo que permita afirmar que existe la calidad de vida que prometieron.

Pidió a los pachuqueños estar de cerca con los candidatos que hoy integran la coalición Va por Hidalgo, con la finalidad de conocer sus propuestas, así como dar seguimiento a las acciones en la máxima tribuna del estado de Hidalgo.

Consideró que actualmente existe una deuda con los sectores más vulnerables de la sociedad y en general con los que menos tienen, es por ello que existe compromiso por impulsar a dichos sectores para generar una generación productiva y que paulatinamente se mejore la calidad de vida.