El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Pascual, Antonio Samaniego Villanueva y la alcaldesa de Tizayuca, Hidalgo, Susana Ángeles, colocaron la primera piedra de lo que será la nueva nave industrial que servirá para almacenar materias primas.
La Cooperativa Pascual invertirá 110 millones de pesos en la primera etapa de las obras de construcción del proyecto “Predio La Capilla”, una nueva nave industrial en su planta de Tizayuca, Hidalgo, donde almacenara diversas materias primas, anunció el presidente del Consejo de Administración, Antonio Samaniego Villanueva.
El directivo mencionó que, para la Cooperativa, este proyecto ampliará el espacio de trabajo y mejorará las condiciones para la producción, almacenaje y distribución de los diferentes productos de Cooperativa Pascual.
Durante la ceremonia de inicio de las obras, Samaniego, apuntó que la innovación y el crecimiento son dos objetivos que Cooperativa Pascual ha tenido presente en la actualidad con la construcción en sus dos plantas de producción en Tizayuca, Hidalgo y San Juan del Río, Querétaro, donde elaboran 40 millones de cajas anuales de productos Boing entre ellos: Pascual, Lulú, Agua Pascual, Leche Pascual y Mexicola.
A ambas plantas se suman 50 centros de distribución en todo el territorio nacional y gracias a todo ello, se generan 5 mil empleos directos que se han podido mantener pese a lo complicado que resultó la pandemia de Covid-19.
Antonio Samaniego, resaltó que, gracias a la tecnología de punta, la planta de Tizayuca es de las más modernas del país al contar con tecnología alemana, sueca y francesa lo que garantiza la calidad de los productos cuya producción es mayoritariamente para el mercado mexicano y solo el 4 por ciento se exporta a Estados Unidos, Centroamérica y el Caribe.
Durante la proyección de un video se recordó cómo de la lucha de los trabajadores nació esta Cooperativa que ahora, es orgullo de la empresa mexicana y cuyas imágenes emblemáticas fueron la muñequita Lulú y el pato Pascual.
En su momento Adrián Nery, presidente del Consejo de Vigilancia, destacó que gracias al empeño de todos los trabajadores la Cooperativa Pascual ha logrado acceder a certificaciones de calidad como el ISO9001 por la excelencia del producto, así como Excelencia Europea, entre otras certificaciones y galardones.
Por su parte la alcaldesa de Tizayuca, Susana Ángeles, se dijo contenta por el anuncio de esta inversión y de saber que esta región contribuye con el gobierno del estado en la atracción de nuevas inversiones y la generación de empleos para los hidalguenses.
Cabe destacar que además de ser una empresa responsable socialmente, contribuye para que 15 mil productores del campo coloquen 20 mil toneladas de 10 diferentes frutos selectos con que se elaboran los jugos, refrescos y néctares, entre ellos, guayaba, guanábana, tamarino, mango etc. etc.
A la colocación de la primera piedra del proyecto “Predio La Capilla”, asistieron trabajadores, autoridades locales además de aliados y directores de diversas divisiones de Cooperativa Pascual, además del gerente de la planta Tizayuca, Cesar Rivero Luna, quien fungió como anfitrión.
Apenas en mayo pasado, celebraron 38 años de lucha de los trabajadores que dio paso a la creación de Cooperativa Pascual.
Para más información síguenos en nuestras redes sociales: