El gobernador señaló que no se puede actuar sin contar con las pruebas para que se haga valer la rendición de cuentas y la aplicación justa de la ley
La investigación que se lleva a cabo hacia los 13 ayuntamientos y dos secretarías estatales, derivado de una presunta malversación de recursos púbicos por 522 millones de pesos, será la que encamine las acciones penales quienes resulten culpables.
Así lo de indicó el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, quien refirió que no se puede actuar sin contar con las pruebas y elementos para que se haga valer la rendición de cuentas y la aplicación justa de la ley.
Es por ello, que se debe esperar a que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), así como la Secretaría de Contraloría, den la información puntual y cuando el tiempo procesal sea el indicado; se actuará en consecuencia.
Menchaca también indicó que se ha presentado la disposición de algunas personas a cooperar para esclarecer esta red de corrupción, en la cual de acuerdo a los datos que informó la Contraloría del estado involucra al menos a seis personas por municipio, un total de 78 trabajadores, entre ellos, alcaldes.
“La información que tengo es más por los propios involucrados, es que están acudiendo a la Procuraduría a rendir su declaración y aportar los elementos para deslindar responsabilidades y aquí hay que hacerlo de una manera correcta.
“Le corresponde en todo caso al poder Judicial y soy respetuoso de la división de poderes; se trata de hacer bien las cosas, en caso de que proceda integrar carpetas, que se haga bien, para que no sea llamarada de petate”, concluyó.