Instalarán 245 casillas especiales para elección del Poder Judicial

Instalarán 245 casillas especiales para eleccion del Poder Judicial. FotoEspecial

Esta acción facilitará el voto a ciudadanos en tránsito durante la jornada electoral especial del Poder Judicial 

 

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha anunciado la instalación de 245 casillas especiales en todo el país con el objetivo de garantizar el voto a ciudadanos en tránsito durante la elección del Poder Judicial.

Los consejos distritales del INE han aprobado la instalación de estas casillas, aunque el número podría modificarse conforme se acerca la jornada electoral. De las 245 casillas , 241 ya tienen ubicacióngenral definida:

  • 116 (48,1%) en espacios públicos
  • 57 (23,7%) en escuelas
  • 40 (16,6%) en oficinas gubernamentales
  • 28 (11,6%) en domicilios particulares

Cada casilla especial contará con mil boletas por carga a elegir, tanto a nivel federal como local. Además, estarán equipadas con 16 a 20 espacios de votación (canceles y mamparas) y dos urnas únicas.

Sistema tecnológico en casillas especiales

Para mejorar la eficiencia del proceso, el INE implementará un sistema tecnológico en las casillas especiales. Cada una de ellas contará con dos computadoras portátiles con el Sistema de Consulta en Casillas Especiales que permitirá a los funcionarios verificar la situación electoral de los ciudadanos y, determinar los cargos por los que pueden votar.

Los consejos distritales han determinado la ubicación de las casillas en función de factores como la densidad poblacional y las características geográficas y demográficas de cada municipio, con el fin de garantizar la accesibilidad y participación de los presionados en tránsito.

Para el funcionamiento de las casillas especiales se contará ccon dos computadoras portátiles por cada casilla.

Cada computadora estará cargada con el Sistema de Consulta en Casillas Especiales, a fin de facilitar a los funcionarios de las Mesas Directivas de casillas especiales la revisión de la situación que guarda la ciudadanía sobre sus derechos políticos-electorales y, en su caso, las elecciones por las que puede votar, a través de la consulta en las bases de datos contenidas en el equipo.