Inicia el operativo especial «Héroes paisanos» en Hidalgo para Semana Santa 2025

El gobernador Julio Menchaca dio el banderazo de inicio al dispositivo de seguridad en el que participa la GN, el Ejército, policías estatales y municipales, además de guardias del INM y su unidad canina.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca y el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, pusieron en marcha, el programa «Héroes Paisanos», un operativo nacional especial para la Semana Santa 2025.

La estrategia nacional tiene como objetivo orientar y proteger a los connacionales que regresarán al país durante la temporada vacacional.

“Héroes Paisanos”, estará vigente del 18 de marzo al 20 de abril y contará con 256 módulos de atención a lo largo y ancho del país para dar atención y auxilio a quienes vienen a pasar las vacaciones de Semana Santa a sus lugares de origen.

En los módulos, se dará asesoría sobre el pago de impuestos, ingreso de vehículos, mascotas y equipaje, además de atender denuncias y proporcionar orientación legal.

El Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, destacó que el operativo, participarán 40 dependencias, entre ellas, la Cruz Roja, Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Derechos Humanos.

Reiteró que la iniciativa es para apoyar a los mexicanos que viven en el extranjero y visitan México durante la temporada de Semana Santa y que el operativo operará en las 32 entidades del país.

Como parte del programa, serán distribuidos 800 mil ejemplares de la guía ‘Héroes Paisanos’ en Estados Unidos, 790 mil ejemplares estarán en español y 10 mil en inglés, para brindar a los paisanos información para un retorno seguro.

Refuerzan seguridad en Hidalgo con «Héroes paisanos»

Desde Pachuca, Hidalgo, sede de la puesta en marcha del programa nacional, se presentó una aplicación de la Guardia Nacional que permitirá denunciar hechos delictivos en tiempo real.

Francisco Garduño, llamó desde Hidalgo a darles a los connacionales que están de regreso, una atención cálida y humana.

Por su parte, el gobernador Julio Menchaca, agradeció la visita del comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño.

Así mismo, reconoció que ante la nueva política migratoria en Estados Unidos, llegarán menos connacionales al país, sin embargo, los que lleguen deben tener la seguridad de que las autoridades mexicanas y las de sus estados los esperan con cariño.

Destacó que, en su gobierno, trabajan para generar las condiciones a fin de que sean menos las personas quienes opten por la migración a falta de oportunidades.

“Estamos trabajando con la Iniciativa Privada para crear condiciones de empleo y de desarrollo para evitar la migración, porque destruye a las familias y porque se va perdiendo en las comunidades el sentido de pertenencia”, reconoció Menchaca.

Finalmente, el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes, anunció la apertura de una ventanilla única para migrantes a fin de facilitarles sus trámites y servicios.

También se les dará información sobre como regularizar su situación migratoria y todos los apoyos a los que pueden acceder.

Ver más: