Inflación en mayo hila tres meses al alza y llega a 4.69%

Inflación en mayo hila tres meses al alza y llega a 4.69% impulsada por el precio del jitomate y huevo, Fotoespecial

Los productos que más incrementos registraron en mayo son el jitomate, el chile serrano, el huevo y la vivienda

 

Inflación en México hila tres meses al alza; en mayo y llega a 4.69% impulsada por el precio del jitomate y huevo según informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A pesar de una disminución del 0.19% en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) a tasa quincenal, la inflación se mantiene por encima de la meta establecida por el Banco de México (Banxico), que es del 3% con un margen de un punto porcentual.

Los productos que más incrementos registraron en mayo son el jitomate, el chile serrano, el huevo y la vivienda propia mientras que; la electricidad, la cebolla y el gas doméstico LP fueron los que más bajaron de precio.

El INPC, cuyo objetivo es medir la variación de los precios de la canasta básica, mostró en mayo una persistente presión inflacionaria.

En comparación, en mayo de 2023, la inflación mensual fue de -0.22% y la anual de 5.84%, lo que indica una ligera desaceleración en la inflación anual pero aún refleja niveles altos.

El índice de precios subyacente, que excluye productos de alta volatilidad y se considera una mejor medida de la trayectoria de los precios, aumentó un 0.17% mensual y un 4.21% anual. Este incremento subraya la continua presión sobre los precios de bienes y servicios esenciales.

Por otro lado, el índice de precios no subyacente, que incluye productos más volátiles como alimentos frescos y energéticos, registró una caída mensual del 1.28% pero un aumento anual del 6.19%. Esta volatilidad indica que, aunque ciertos productos han visto una reducción en sus precios mensuales, a nivel anual aún presentan incrementos significativos.

En conclusión, aunque hay indicios de desaceleración en algunos componentes, la inflación en México sigue siendo un desafío considerable, manteniéndose por encima de la meta oficial y reflejando las complejidades de la economía actual.