Impulsará INE participación política de mujeres a través de OSC´s

Este programa es uno de los más importantes en materia de capacitación, el cual ha sido ampliamente reconocido por instancias como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

 

31 de marzo de 2022.- Con el objetivo de fomentar la participación política de las mujeres a través de proyectos que ejecutan Organizaciones de la Sociedad Civil, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad la convocatoria y las reglas de operación del Programa Nacional de Impulso a la Participación Política de Mujeres a través de Organizaciones de la Sociedad Civil 2022.

 

El presidente de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, Martín Faz aseguró que este programa es uno de los más importantes en materia de capacitación, el cual ha sido ampliamente reconocido por instancias como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

 

Constituye, dijo, sin duda una buena práctica de acercamiento a Organizaciones de la Sociedad Civil, pero además de ello, particularmente para el tema del impulso a la participación política de mujeres, proyectos que se realizan en pequeñas comunidades, en microrregiones.

 

La mayoría de los proyectos, comentó, son destinados a espacios con altos niveles de marginación que, de otra forma, no tendrían acceso a programas de esta naturaleza, de capacitación y además que también genera una serie de capacidades instaladas para las organizaciones que si bien son nuestros aliados, pues también es verdad que enfrentan en muchas ocasiones circunstancias difíciles para la realización de su trabajo y al encontrar un apoyo económico y metodológico, ayudamos a fortalecer a este sector de la sociedad civil.

 

Faz dio cuenta de que la mayoría de organizaciones que participan en el programa “tienen un anclaje comunitario fuertísimo en sus zonas, en sus regiones, son organizaciones de campo, de trabajo a ras de piso y eso se puede ver con quienes participan. De tal forma que es un orgullo para el Instituto la implementación de este programa que es, como todos, perfectible”.

 

La consejera Dania Ravel, coincidió en que éste es uno de los programas insignia que se tienen para la plena participación política de las mujeres y que además se ha hecho cargo de algunos problemas focalizados que hemos advertido a nivel municipal, donde se ha incrementado la violencia política contra las mujeres en razón de género.

 

Para la edición 2022, en el Programa de Impulso a la Participación Política de Mujeres podrán participar Organizaciones mexicanas de la Sociedad Civil legalmente constituidas, en las modalidades: 1. Proyectos de promoción de derechos humanos y político-electorales de las mujeres y actividades de difusión innovadoras; 2. Desarrollo de agendas y planes de acción que incidan en políticas públicas de igualdad; 3. Prevención, asesoría, atención y acompañamiento jurídico a casos de violencia política contra las mujeres en razón de género y 4. Proyectos de continuidad.

 

El valor fundamental de este programa, destacó, es la construcción de capital social desde lo local en donde las mujeres desarrollen liderazgos, a partir de la atención de problemas comunitarios que les permitan establecer vínculos de confianza y objetivos comunes para construir alianzas estratégicas, favoreciendo la erradicación de la violencia política contra las mujeres en razón de género.