A diferencia de hace cuatro años, este 2024 una mayor cantidad de latinos, en especial hombres, se sumaron en apoyo del republicano.
Cada elección en Estados Unidos, el voto latino se vuelve más y más importante a la hora de sumar los resultados finales, y este 2024 no fue la excepción; pues este año este sector fue una notable diferencia para darle la victoria a Donald Trump.
Con una diferencia de propuestas, la «oleada azul» de la demócrata, Kamala Harris, respaldada por colectivos feministas, prohispanos y la idea de tener a la primera mujer presidenta de Estados Unidos se vino abajo; y quien se posicionó como el gran ganador que regresará a la Casa Blanca fue el republicano Donald Trump, el cual apuntaba de nuevo a un voto de castigo por sus aún severas propuestas antimigratorias y «comentarios racistas».
Sin embargo, de acuerdo a encuestas recientes a pie de urna, durante el día de la elección del 5 de noviembre, Donald Trump se llevó hasta 45% del voto latino a lo largo de los distintos estados, superando a su propia cifra de 2020 cuando perdió contra Joe Biden.
A pesar de que Kamala obtuvo un mayor apoyo de la gente latina y el sector hispano con más del 50% de sufragios, es notable el aumento de apoyo hacia Trump por parte de los latinos, ¿pero a qué se debe este cambio en la tendencia?
De acuerdo a diversas encuestas que se realizaron durante el día de la elección, este apoyo hacia Trump, que tal vez puede sorprender a varios, en especial los connacionales, se debe a la economía.
Esta tendencia ya se apreciaba incluso semanas antes de los comicios, según la encuesta del Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO), la preocupación más grande para los latinos era la pérdida de poder adquisitivo.
Voto latino encabezado por hombres
Según El Mundo, entre este 45% del voto latino que logró sumar el también magnate neoyorquino, más del 50% está encabezado por hombres, quienes aseguran que desde que dejó la presidencia y tras la pandemia de Covid-19, los precios han incrementado y no se han podido controlar.
«Lo que me importa es la economía; con Trump esto no pasaba y por eso espero que gane», aseguró una de las personas encuestadas el día de la elección.