Hidalgo será sede del evento científico ‘Noche de las Estrellas’

Hidalgo será sede de evento científico 'Noche de las Estrellas'. FotoEspecial

Se llevaran a cabo talleres interactivos, observaciones astronómicas, conferencias científicas y visitas guiadas

‘Noche de las Estrellas 2024’ ha logrado consolidarse como uno de los encuentros más relevantes a nivel nacional y, por primera vez esta iniciativa de divulgación científica se realizará en la Estación Terrena que se encuentra en la región de Tulancingo, poniendo al alcance de la comunidad hidalguense temas de astronomía y la ciencia. 

El evento a celebrarse el próximo 9 de noviembre fue presentado en conferencia de prensa en la Estación Terrena, el pasado jueves 24 de octubre, donde se remarcó la importancia de este evento como un espacio en donde convergen la ciencia y la sociedad.

La presidenta municipal de Santiago Tulantepec, Ma. Yanet Fernández Fernández, destacó  la oportunidad que representa para la región ser sede de un evento de esta magnitud.

“La Noche de las Estrellas posiciona a la región dentro del mapa, brindando a la comunidad local un acceso directo al conocimiento astronómico en un espacio tan simbólico que en 1968 permitió transmitir los Juegos Olímpicos a todo el mundo”.

Por otro lado, Alejandro Franco Segura, coordinador general del Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI), destacó el compromiso del gobernador, Julio Menchaca Salazar, por hacer que estos ámbitos del conocimiento tengan una perspectiva de impacto social. 

En su intervención celebró que todas y todos los hidalguenses puedan acceder a la infraestructura científica, como el Radiotelescopio Tulancingo I, con el objetivo de despertar nuevas vocaciones productivas en infancias y jóvenes.

“La ciencia y la tecnología son motores de cambio, y es imperativo acercar estos conocimientos a la población a través de eventos como la Noche de las Estrellas”. Puntualizó.

Además, David Michael Gale, del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), detalló las actividades que se llevarán a cabo durante el evento.

Entre las más destacadas se encuentran talleres interactivos, observaciones astronómicas con telescopios, conferencias científicas y visitas guiadas a las antenas históricas de la Estación Terrena.

“Queremos que el público participe de manera activa en cada una de estas actividades y que, a través de la astronomía, descubra una nueva perspectiva del universo”, señaló Gale.

Asimismo, Erick Gómez Vázquez, delegado de DarkSky México, enfatizó la relevancia del evento para la concienciación sobre la contaminación lumínica y la importancia de la observación astronómica como herramienta educativa.

En tanto, Efrén Martínez Legorreta, subdirector de Ingenierías y Telecomunicaciones de Financiera para el Bienestar (FINABIEN), presentó el apoyo logístico brindado por su institución para garantizar el éxito de esta primera edición en Tulancingo.

La Noche de las Estrellas 2024 ofrecerá una experiencia única de aprendizaje y entretenimiento para la población hidalguense. El acceso es gratuito, y las puertas estarán abiertas desde las 14:00 hasta las 23:00 horas.