Hidalgo registra 13 muertes maternas en 2022

Disminuyen las muertes maternas en Hidalgo en 2022

Disminuyen fallecimientos por esta causa siendo que, en 2021, se registraron 26 muertes

Pachuca de Soto, HIdalgo, 15 de enero de 2023. – De acuerdo con el Informe Semanal de Notificación Inmediata de Muerte Materna, elaborado por la Secretaría de Salud federal (SSa), Hidalgo registró 13 muertes maternas durante el 2022, lo que representa un decremento en estos lamentables fallecimientos, ya que, en 2021 los casos sumaron 26.

La semana epidemiológica 52 de 2022, que fue el corte de estos registros, de estas 13 muertes maternas se presentaron seis dentro de los servicios de la Secretaría de Salud estatal, tres en la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y cuatro en la categoría de sin atención y otras.

El IMSS Bienestar, el ISSSTE, Pemex, la Sedena y los hospitales privados no registraron ningún caso de muerte materna el año pasado. Foto Especial

El IMSS Bienestar, la delegación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Petróleos Mexicanos (Pemex), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y los hospitales privados, no se registró ningún caso de muerte materna el año pasado.

Cabe señalar que, los casos de muertes maternas en Hidalgo, en 2022 contabilizó solo 13 mientras que en el 2020 se registraron 11 casos, la cifra más baja en los últimos tres años.

A nivel nacional, en 2022 se registraron un total de 644 muertes maternas, de las cuales en las Secretarías de Salud estatales se presentaron 316, 128 en el IMSS, 11 en el IMSS Bienestar, siete en el ISSSTE, dos en Petróleos Mexicanos, uno en la Secretaría de la Defensa Nacional, 41 en hospitales privados y 138 en el rubro de sin atención y otras.

Una de las principales causas de defunción es la hemorragia obstétrica, así como la enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo

De acuerdo al Informe Semanal de Notificación Inmediata de Muerte Materna las principales causas de defunción fueron: hemorragia obstétrica con un 17.4 por ciento; enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio con un 17.2 por ciento; aborto el 7.1 por ciento; enfermedades de las vías respiratorias el 6.2 por ciento y complicaciones en el embarazo, parto y puerperio un 6.2 por ciento.