La cifra más alta de siniestros que alcanzó Hidalgo en 2024 fue de 174, pero de enero a abril de 2025, ya se tienen 203 incendios de tipo forestal
Al día de hoy, Hidalgo suma 203 incendios forestales y la ola de calor amenaza con incrementar este tipo de siniestros que afectan las zonas arboladas de la entidad.
Aunque los municipios se encuentran atentos para atender de inmediato las conflagraciones, es cada vez más difícil para ellos, acceder a los puntos de fuego ya que se dan en zonas arboladas de difícil acceso.
Otras conflagraciones que se han presentado cercanas a las zonas pobladas y que incluso han sido provocadas, han logrado afectaciones importantes debido a la tardanza para atenderlo con equipo profesional y la llegada oportuna de brigadistas de dependencia federales y estatales de la Conafor y la Semarnath.
Apenas a inicio de semana, el gobernador Julio Menchaca, informó que en lo que va de la temporada de incendios forestales había 195 incidentes que fueron sofocados por combatientes y que, ya se había rebasado la cifra de siniestros que se tuvo hace un año cuando se atendieron 179 incidentes con afectaciones en más de 4 mil 500 hectáreas.
A través de sus redes informó que en esta misma semana se presentaron incendios forestales en Tlahuiltepa, el más grave de ellos, el cual había sido controlado en un 90 por ciento.
Para el miércoles, este incendio, ya tenía un 95 por ciento de control y sigue vigente, mientras que en Zempoala ayer se presentó un incendio.
En las últimas horas se han presentado incendios en Almoloya y Tepeapulco.