Lo anterior significa que cada hora y media se identifica una toma clandestina en ductos de hidrocarburo
Pachuca, Hidalgo, 17 de junio de 2022.- De acuerdo al último reporte trimestral de delitos de alto impacto del Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), Hidalgo ocupa el primer lugar en número de tomas clandestinas donde se realizan actividades de huachicoleo.
En total son mil 383 las reportadas durante el primer trimestre de 2022, lo que lo ubica también con una concentración de 54 por ciento del total de detecciones a nivel nacional.
Lo anterior significa que cada hora y media se identifica una toma clandestina en ductos de hidrocarburo, y además presentó un aumento de 20.16 por ciento, respecto al mismo periodo del año 2021, puesto que en los primeros tres meses de ese año se reportaron mil 151 tomas clandestinas.
Además la entidad tuvo un incremento de 800 por ciento entre el primer trimestre de 2021 a 2022, toda vez que en el primer periodo se reportaron solo ocho y en 2022 hubo 72 perforaciones ilegales, de las cuales 39 fueron en Tula de Allende y 33 en Tepeji del Río.
Los 10 municipios de Hidalgo con mayor número de tomas clandestinas son Cuautepec de Hinojosa con 283; Ajacuba con 152; Atotonilco de Tula con 144; Tetepango con 92; Singuilucan con 82; Atitalaquia con 79; y San Agustín Tlaxiaca con 77.