Hidalgo entre los estados en aprobar la “Supremacía Constitucional”

La sesión fue convocada minutos antes de la media noche y culminó entrada la madrugada con una corta discusión donde solo cuatro diputados se manifestaron en contra.

Con 25 votos a favor y cuatro en contra, el Congreso del estado de Hidalgo se convirtió en la séptima Legislatura en aprobar por mayoría calificada la denominada «supremacía constitucional”.

Los diputados de Movimiento Ciudadano y los del PRI cuestionaron a la mayoría de Morena por sesionar de última hora y aprobar en “fast track”, esta reforma avalada por el Congreso de la Unión a los artículos 105 y 107 que dijeron “sepulta”, la Constitución.

Pese al corto debate, al final, el Congreso de Hidalgo se convirtió en la séptima entidad en aprobar la reforma de impugnabilidad lo que quiere decir, que “blinda” las reformas constitucionales contra amparos ciudadanos, de acciones de inconstitucionalidad y controversias.

Así que no podrán ser impugnadas ni revisadas por organismos judiciales.

Con el Congreso de Hidalgo, ya suman 10 las legislaturas en aprobar esta reforma apenas horas después de haber pasado por el Congreso de la Unión
Entre las legislaturas que le dieron el sí a la “Supremacía Constitucional” son: Tabasco, Zacatecas, Ciudad de México, Quintana Roo, Sonora y Tamaulipas.

No obstante, se necesita la aprobación de al menos 17 Congresos Locales para que la reforma de Supremacía Constitucional entre en vigor por lo que se espera que en las próximas horas otras legislaturas hagan lo propio.