Hidalgo confía en los proyectos de la presidenta: Menchaca

Durante la inauguración de la Clínica ISSSTE de Pachuca, el gobernador reconoció que la presidenta saldará la deuda histórica que existe con el estado.


El gobernador Julio Menchaca y la presidenta Claudia Sheinbaum, encabezaron la inauguración de la Clínica ISSSTE de Pachuca, la cual cuenta con una inversión de 156 millones de pesos.

Este centro de salud brindará atención especializada y beneficiará a cerca de 160 mil derechohabientes en la Zona Metropolitana de Pachuca.

Durante la apertura de esta nueva clínica, la presidenta destacó en su mensaje que el nuevo esquema de salud busca recuperar la salud completamente gratuita.

Por su parte, Menchaca Salazar subrayó el compromiso del gobierno federal con el estado, recordando que la presidenta ha reconocido la deuda histórica que México tiene con Hidalgo.

Sin embargo, gracias a los distintos anuncios e inversiones que involucran a Hidalgo y beneficiarán a miles de habitantes a lo largo de los 84 municipios, esa deuda «comienza a saldarse».

Con proyectos como el saneamiento del río Tula y la Termoeléctrica, el Tren AIFA-Pachuca y el tren México-Querétaro con estación en Hidalgo, entre otros.

El gobernador señaló que el estado confía en la presidenta y esto se reflejó en los más de un millón 990 mil de votos que obtuvo por parte de los hidalguenses.

“Hay unidad del pueblo de Hidalgo en torno a nuestra presidenta de la República por las recientes amenazas externas que ponen en riesgo a nuestro país y a todo un entorno económico”, aseguró el mandatario estatal.

¿Qué servicios tiene la nueva Clínica Familiar ISSSTE de Pachuca?

La clínica cuenta con 29 consultorios, área de rayos X, laboratorio, tomógrafo y servicios de mastografía, además de especialidades en ginecología, oftalmología, odontología, traumatología y medicina familiar.

En total, operarán 170 trabajadores entre personal médico, administrativo y de mantenimiento.

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, resaltó la importancia de este tipo de espacios para la prevención y detección temprana de enfermedades.