Habrá «Corredor seguro» promete el Gobierno de Hidalgo para levantar bloqueo en la autopista México-Pachuca

El secretario de Seguridad Pública Salvador Cruz Neri, reveló que el acuerdo al que llegaron este medio día con los afectados por extorsiones y ataques a los autobuses de pasajeros fue la creación de un “corredor seguro” para los transportistas en los estados de Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México.

 

Luego de siete horas y media del cierre de la autopista México-Pachuca, la importante vía de comunicación fue abierta a la circulación bajo la promesa del Gobierno de Hidalgo de crear un “corredor seguro” para los transportistas de pasajeros y sus unidades.

A puerta cerrada se llevó a cabo una reunión entre los concesionarios, choferes y autoridades encabezadas por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reina, el encargado de despacho de la Procuraduría de Justicia, Santiago Nieto y el secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, ahí acordaron implementar una estrategia que permita la salvaguarda de las vidas de los transportistas y evitar la quema de sus unidades.

Fue al filo de las 12:45 cuando se levantó el bloqueo carretero, indicó el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares quien destacó que de inmediato los cuerpos de seguridad realizarían las acciones acordadas para brindar seguridad a las víctimas en los puntos acordados.

El encargado de impartir justicia en Hidalgo, Santiago Nieto, informó que, por los delitos en contra de los auto transportistas, hay dos carpetas de investigación, una por extorsión y una más por daño a la propiedad derivado de la quema de un camión ocurrida la noche del martes.

Santiago Nieto, recordó que hay tres detenidos del grupo delictivo “Los hijos del diablo” por homicidio y lesiones en contra de un chofer.

Además, se tienen identificados a 16 integrantes de la célula delictiva que han extorsionado a los concesionarios del transporte público de Tizayuca, Edomex y CDMX.

Además, se han dictado medidas de protección para inhibir los ataques a los choferes.
Mencionó que ayer en una reunión entre fiscalías de Hidalgo y Edomex, se dio a conocer el cumplimento de una orden de aprehensión en contra de uno de los integrantes de esta banda delictiva y la fiscalía de Hidalgo, hará lo mismo en los próximos días a fin de desarticular de una vez por todas a esa banda de extorsionadores.

“Este es un problema que va desde la Vía Gustavo A Madero en CDMX, hasta Tizayuca y por ello, las tres entidades deben participar para acotar a los delincuentes”, dijo Nieto Castillo.

El procurador prefirió guardar datos en torno a la identidad de los extorsionadores que pertenecen a una nueva banda delictiva que operan en las tres entidades federativas para evitar ponerlos en sobre aviso.

Por lo pronto habrá operativos coordinados para dar mayor certeza a operadores y dueños de las empresas, reiteró.


Finalmente, el secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, sostuvo que en Hidalgo hay por lo menos cinco puntos críticos en Hidalgo donde se habrá de reforzar la seguridad.
Así mismo, el estado de México tendrá que hacer lo propio.

Cabe destacar que la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional se sumaran a los esfuerzos de seguridad.