Guardan minuto de silencio en Congreso estatal por muerte de Beatriz

Congreso Betty

En memoria del fallecimiento de la Doctora Beatriz, el pleno del Congreso Estatal guardó un minuto de silencio, a petición de diputados morenistas

En memoria de la doctora Beatriz Hernández, quien falleció cuando estaba en custodia de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Progreso de Obregón, lo cual es motivo de investigación, el diputado de Morena y presidente en turno de la Directiva del Congreso del Estado de Hidalgo, solicitó al pleno legislativo guardar un minuto de silencio al inicio de las sesión ordinaria de hoy, lo cual fue aceptado y realizado. 

En tanto, su compañera de bancada Lisset Marcelino Tovar, a través de un posicionamiento, manifestó que el caso de la doctora Beatriz es un hecho que tendrá que ser investigado por las autoridades competentes, conduciendo su actuación con una perspectiva de género. 

Indicó que la indagatoria recaerá en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) con una base técnica y científica, que tenga como finalidad la de esclarecer lo ocurrido el 9 de junio pasado, en las instalaciones de la Policía Municipal del Ayuntamiento referido.

Comentó que derivado de este hecho, hoy siete servidores públicos de ese municipio se presentaron de forma voluntaria para dar su testimonio y coadyuvar en el esclarecimiento de los hechos, en una muestra de actitud de cooperación con la investigación.

Señaló que el caso de la doctora Beatriz, así como la detención de siete servidores públicos, representan para el Estado un doble reto en procuración de justicia: Por un lado, el Estado debe demostrar que Hidalgo cuenta con una Procuraduría más eficiente y eficaz, con servidores públicos profesionales y sensibilizados en género. 

Y por el otro lado, dijo, deberá garantizar el derecho humano al libre proceso legal consagrado en la Constitución como una garantía que debe estar presente en toda clase de procesos. “Sé que como sociedad estamos consternados por lo sucedido y queremos conocer la verdad de lo ocurrido el pasado 9 de junio”, apuntó.

Indicó que por los deudos, por los servidores públicos detenidos que han mostrados una actitud de cooperación, pero sobre todo por la memoria de Beatriz, debemos –dijo- ser respetuosos y responsables. Por este motivo, hago este posicionamiento y un llamado a todos para que nuestro actuar sea de forma responsable, con la finalidad: De no enardecer más el ambiente, para no seguir abonando al encono, y para que este caso no se utilice con otra finalidad que no sea la de conocer la verdad. 

“Por esta razón, invitó a las expresiones políticas aquí representadas, a los actores políticos, a las autoridades municipales y estatales, y a la sociedad en general para que la exigencia legítima de justicia se conduzca en todo momento dentro del marco de las libertad de expresión, y por los cauces legales e institucionales.

Marcelino Tovar manifestó que el Estado a través de la PGJEH realice una investigación imparcial, con la debida diligencia, con perspectiva de género y respetando en todo momento el derecho humano al debido proceso, “porque en nombre de la verdad y de la justicia, el Estado, nosotros como actores políticos y la sociedad en su conjunto se lo debemos a Beatriz, a su memoria, y a su familia”, concluyó.